Por Redacción Contra Réplica

Exigen avance en construcción de hospital para Ciudad Valles

Diputada Frinné Azuara señala que urge fortalecer la atención médica en la Huasteca potosina.

Ante la creciente demanda de servicios de salud en la región Huasteca, la diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, hizo un llamado urgente para que se concrete la construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles, compromiso previamente anunciado por la presidenta de la República.

La legisladora advirtió que actualmente los hospitales existentes no son suficientes para atender a las familias de los 20 municipios de la zona, quienes dependen principalmente del Hospital General de Ciudad Valles y de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ambos con carencias estructurales y limitaciones en personal médico, medicamentos e insumos.

"Es indispensable contar con un nuevo hospital equipado, con especialistas y medicamentos suficientes. La región necesita atención médica digna y de calidad", declaró Azuara Yarzábal, al subrayar que la falta de infraestructura hospitalaria limita el acceso efectivo a la salud, especialmente para comunidades alejadas.

Recordó que en diversas visitas a San Luis Potosí, la presidenta de México ha afirmado que la construcción del nuevo hospital en Ciudad Valles está garantizada. No obstante, señaló que hasta ahora no se han visto avances tangibles en el proyecto, lo cual genera incertidumbre entre los habitantes de la región.

La diputada reiteró que, desde el Congreso del Estado, se mantendrá atenta a que el anuncio se traduzca en una obra real, con presupuesto asignado y fechas claras de ejecución. “No se puede seguir postergando una necesidad tan básica como lo es la salud para miles de potosinos. Se requiere voluntad y acción inmediata”, puntualizó.

Finalmente, hizo un exhorto a las autoridades federales y estatales para que aceleren el proceso de planeación y construcción, ya que la salud pública en la Huasteca potosina no puede seguir dependiendo de una infraestructura colapsada y servicios insuficientes.