Por Redacción Contra Réplica

Piden frenar crueldad contra animales en Salinas de Hidalgo tras muerte masiva de perros

Diputado Luis Felipe Castro urge a autoridades municipales a actuar con firmeza y aplicar la ley de protección animal

El presunto envenenamiento de al menos 45 perros en el municipio de Salinas de Hidalgo ha generado preocupación en el Congreso del Estado, donde el diputado Luis Felipe Castro Barrón exhortó a las autoridades municipales a tomar medidas inmediatas para prevenir y sancionar este tipo de actos que calificó como “aberrantes”.

De acuerdo con reportes de la asociación civil Adopta Salinas, los animales fueron encontrados en distintos puntos del municipio con signos de intoxicación severa, como sangrado, convulsiones y rigidez, lo que sugiere el uso de sustancias tóxicas. La organización aseguró que no se trata de un caso aislado, sino de un acto planeado, ya que entre las víctimas hay perros comunitarios, con dueño y rescatados, además de que varios animales siguen desaparecidos.

Castro Barrón, integrante de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, lamentó estos hechos y señaló que los ayuntamientos deben asumir con responsabilidad sus competencias en materia de protección animal. "No sirve de nada endurecer leyes si no se aplican. Urge que las autoridades municipales conozcan y ejerzan sus obligaciones dentro de la Ley Ambiental y de la Ley de Protección Animal del Estado", enfatizó.

El legislador reconoció que la Fiscalía General del Estado actuó con prontitud al iniciar una investigación, pero insistió en que los municipios deben actuar desde la prevención y la vigilancia, evitando que estos hechos se repitan.

“Estos actos reflejan una conducta humana preocupante. No podemos normalizar la violencia contra los animales ni permitir la impunidad. Es un llamado a la conciencia y a la acción, especialmente para quienes tienen la responsabilidad de proteger a los seres vivos que no tienen voz”, concluyó.

Organizaciones animalistas han solicitado también campañas de sensibilización y protocolos claros de actuación ante casos de maltrato animal.