Por Redacción Contra Réplica

Netanyahu nomina a Trump para el Nobel de la Paz en medio de elogios y controversias

El primer ministro israelí reconoce la mediación del presidente estadounidense en varios conflictos internacionales

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este lunes que ha presentado formalmente la candidatura de Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. Durante una cena en la Casa Blanca, Netanyahu entregó al mandatario estadounidense una carta dirigida al comité del galardón, destacando su papel en la promoción de la paz en distintas regiones del mundo.

Trump, quien ha recibido varias nominaciones para el Nobel a lo largo de los años, ha expresado su frustración por no haber obtenido aún el reconocimiento. El presidente estadounidense atribuye a sus esfuerzos diplomáticos la pacificación de disputas complejas, como las tensiones entre India y Pakistán, y la reconciliación entre Serbia y Kosovo, así como su influencia en la estabilidad entre Egipto y Etiopía.

Además, el mandatario ha reivindicado el éxito de los Acuerdos de Abraham, pactos históricos que han fomentado la normalización de relaciones entre Israel y varios países árabes. A pesar de estas gestiones, algunos críticos señalan que conflictos vigentes como los de Ucrania y Gaza siguen sin resolverse, poniendo en duda la efectividad plena de su papel como “pacificador”.

La postulación de Netanyahu refuerza la narrativa del presidente Trump como un actor clave en la diplomacia internacional, aunque la decisión final del Comité Noruego del Nobel aún está pendiente. Esta nominación se suma a un largo historial de controversias y debates sobre la entrega del prestigioso premio en el contexto político global.