Con el objetivo de fortalecer la salud comunitaria desde las aulas, los Servicios de Salud de San Luis Potosí firmaron un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que permitirá capacitar de manera continua a figuras educativas en temas de salud pública dirigidos a niñas, niños y adolescentes. El acuerdo tendrá vigencia hasta 2027.
La iniciativa busca llegar a las zonas con mayor rezago social del estado, priorizando la prevención, el trabajo en equipo y la participación activa en el cuidado de la salud. Leticia Gómez Ordaz, titular de la Secretaría de Salud, subrayó que este esfuerzo responde al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables.
El convenio contempla una formación constante para agentes educativos, quienes fungen como enlace clave entre el sistema educativo y las familias en contextos rurales o de difícil acceso. Con ello, se pretende fomentar entornos saludables desde edades tempranas, fortaleciendo temas como la nutrición, la higiene, la salud mental y la prevención de enfermedades.
Esta alianza institucional representa una estrategia inclusiva y de largo alcance, donde la salud pública se convierte en una herramienta educativa capaz de transformar realidades desde la base comunitaria. Conafe y los Servicios de Salud trabajarán de la mano para que más niñas, niños y adolescentes crezcan con acceso a información vital y acompañamiento cercano.