titulo_columna
El Mirador
Redacción

Manifestaciones del 8M, fuerza y unión de las mujeres

Las manifestaciones que se registran con motivo del Día Internacional de la Mujer demuestran la fuerza y la unión de este sector ante situaciones muy graves como los constantes ataques y abusos que sufren, en un llamado de atención a las autoridades para que hagan el trabajo que les corresponde, dijo la vocal de la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.

Desde el Congreso del Estado se ha dado un paso importante al aprobarse un exhorto a la Fiscalía General del Estado para que contrate a un perito femenino en la delegación de Rioverde, a fin de atender los asuntos relacionados con niñas y que no sean revictimizadas por un servidor público varón, después de ser víctimas del delito de abuso.

Además de investigar los feminicidios, se debe trabajar para evitar que se cometan, esa es la lucha de las mujeres que se manifiestan, que se prevenga este delito y que puedan salir a la calle con total libertad sin esperar a que en cualquier momento sean víctimas de una agresión, o que ésta se pueda registrar en algún otro sitio.

Se consideró que las autoridades deben apostarle a la prevención y al acompañamiento de las mujeres, porque a veces no solamente la violencia se registra en las calles, sino en los lugares de trabajo, en las escuelas y es necesario que a la mujer se le acompañe, que sienta un entorno seguro donde quiera que se encuentre.

La vocalía de la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, consideró que las manifestaciones que se realizan con motivo del Día Internacional de la Mujer, son fundamentales para que se visibilice la realidad, las cosas y eventos que lastiman además de la unidad de este sector que debe ser escuchado siempre.

Los próximos elementos que surjan de la Academia Estatal de Policía tendrán la capacitación suficiente para actuar en temas de feminicidio y su desempeño tendrá que ajustarse siempre, además de lo que establecen las leyes, a la perspectiva de género, ya que es una de las características que tendrá la Guardia Civil.

NECESARIO LEGISLAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado llevo a cabo la conferencia; “La construcción de nuevas prácticas para la igualdad”, impartida por la Lic. Maricela Oviedo Ramírez, abogada feminista, quien expuso que, es importante comprender que desde el género, mujeres y hombres han sido formados desde una estructura patriarcal, estructura que históricamente anuló e invisibilizó a mujeres y niñas.

Explicó la necesidad de tener una mirada diferente a una sociedad que fue construida al igual que las leyes con mandatos que de manera natural fueron establecidos para mujeres con principios de desigualdad, discriminación, sexismo, de androcentrismo entre otras herramientas que han servido para cosificar, violentar derechos mujeres y niñas. Decidiendo el rumbo de sus vidas.

Por lo que, no legislar desde la Perspectiva de Género, traerá como consecuencia discursos vacíos que solo favorecerán la ausencia de políticas públicas en diferentes campos como la economía, la salud, la educación, la ciencia, la política entre otros que impacten de manera positiva en la vida de las mujeres.