titulo_columna
El Mirador
Redacción

Sigue la mata dando

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) Eugenio Govea Arcos, afirmó que el partido naranja es un instituto de puertas abiertas para toda aquella persona activa que desee apoyar en la reconstrucción de México, pero indicó que se reservan el derecho de admisión.

“Quienes tengan antecedentes penales, que hayan sido sancionados en el mal uso de recurso público no tendrán cabida en Movimiento, eso lo seguiremos cuidando, porque ese es un legado que queremos mantener vivo y limpio de cara a la elección del 2024”.

¿Cómo? ¿Y sus recientes adeptos?  Movimiento Ciudadano ha dado la bienvenida a ex militantes del PAN, PRI y perfiles de la sociedad civil como la reciente incorporación del ex líder estudiantil Óscar Patiño, pero afirmó que el principal requisito que deben cumplir es que sean “gente de bien” y que compartan los principios, valores, causas y agenda del instituto político.

A qué se referirá el dirigente del partido, porque descripción más escueta la verdad.

Govea Arcos descartó que la desbandada de militantes de otros partidos políticos para sumarse a MC no es una simple moda, sino que es la respuesta de la clase política a la fallida coalición Sí por San Luis, conformada por el PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular.

“Se les hundió irremediablemente y evidentemente sí hay una expectativa de construir una ruta alterna de salida de cara al futuro y Movimiento Ciudadano se ha convertido en el partido del futuro; el PRI y el PAN representan al pasado, pero tenemos que tener la inteligencia estratégica de recibir a quien verdaderamente viene a aportar y no a restar”, sostuvo.

ADEMÁS…

Elías Pesina Rodríguez, dirigente estatal del PRI en San Luis Potosí, descartó que el partido pueda perder su registro, al asegurar que se están fortaleciendo para dar la batalla en el proceso electoral del 2024, donde se elegirá a un nuevo Presidente de la República.

Esto luego de que hace unos días el diputado priista Alejandro Leal Tovías, manifestó en el aniversario 93 del tricolor, que el instituto político está debilitado, padece conflictos internos y tiene "bajísima" representación en el Congreso del Estado, que lo pueden llevar a la pérdida del registro.

“En el PRI seguimos trabajando en todos los municipios con los sectores, y el partido está fuerte y comprometido con los votantes, con quienes le dieron la confianza al partido”, destacó el dirigente partidista.

Pesina Rodríguez recordó que, tras perder la presidencia de la república en el 2000, también se manifestaba que el PRI perdería su registro, rumores que aumentaron después de la elección del 2006, sin embargo, lograron recuperar la presidencia en el 2012 y la volvieron a perder en el 2018.

“Y en la actualidad se da las alternancias en el poder, en los diferentes estados, municipios, es una competencia política democrática porque somos un país democrático, y en la democracia unos ganan y otros pierden y las victorias no son para siempre y las victorias tampoco, entonces son comentarios del 2000 que desaparecía el partido y seguimos”, dijo.

Pesina Rodríguez abundó que en San Luis Potosí el PRI se está reorganizando con procesos internos de fortalecimiento y capacitación de jóvenes; además adelantó que la base del partido al concluir el 2022 tendrá suficientes herramientas para volver a pelear en el 2024 y responder a la confianza de los priístas en el estado y en todo el país.