Por Redacción Contra Réplica

FIFA desmiente que quiera partidos en Qatar 2022 de 100 minutos

Según ese rumor, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, querría ampliar diez minutos la duración de los partidos, para que pasaran a durar 100 minutos, en vez de los 90 reglamentarios actuales.

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) desmintió los rumores sobre una presunta intención de alargar, más allá de 90 minutos, la duración de los partidos del Mundial-2022 de Qatar (21 noviembre-18 diciembre).

"Tras algunas informaciones y rumores difundidos hoy (miércoles), la FIFA desea aclarar que no habrá cambios en las reglas relativas a la duración de los partidos de fútbol para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 ni para ninguna otra competición", escribió la organización con sede en Zúrich en un breve comunicado.

Según ese rumor, del que se hicieron eco varios medios y que se transmitió rápidamente por las redes sociales, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, querría ampliar diez minutos la duración de los partidos, para que pasaran a durar 100 minutos, en vez de los 90 reglamentarios actuales.

Según el diario italiano Corriere dello Sport, el suizo buscaría un Mundial con mayor atractivo, acabando con los tiempos muertos.

El mandamás viajó a Italia para participar del homenaje por los 100 años del nacimiento de Artemio Franchi, ex presidente de la UEFA y vicepresidente de la FIFA. Durante su estadía fue consultado por varios aspectos y en el diálogo que mantuvo con algunos medios surgió la discusión sobre el tiempo de juego en los partidos.

Es que debido al sistema de adicionar minutos una vez completados los 90 reglamentarios, en el fútbol el tiempo neto de juego termina siendo menor al real. Es decir, muchas veces el tiempo muerto –sin acción– es superior a los 35 minutos.

“El concepto detrás del argumento es que pagas por 90 minutos, no por los 50 minutos reales de juego”, valoró Infantino, en declaraciones publicadas por el mencionado diario.

Infantino señaló que el cambio no era sencillo, puesto que la IFAB (International Football Association Board), organismo que se encarga del reglamento del fútbol, no permitiría alterar una norma sin su consentimiento.

 

Con información de AFP y Redacción

Imagen: AFP