titulo_columna
El Mirador
Redacción

Manifestaciones que alejan al turismo

Es indispensable e impostergable que las diversas manifestaciones y plantones se rijan por los cauces institucionales y dejen de afectar a terceras personas, cuando se aproxima la Semana Santa y San Luis requiere y demanda reactivarse en el turismo y la economía.

Estudiantes, comerciantes y visitantes a la capital potosina que a diario cruzan la Plaza de Armas se enfrentan cada día a la mala imagen e incertidumbre que representan las carpas gigantes que se han instalado ya que pareciera que llegaron para quedarse.

Al filo de la entrada del periodo vacacional de Semana Santa, se han dejado ver y escuchar estas inconformidades, ya que, para muchos, no solo representa un Centro Histórico sucio y descuidado, sino que también ahuyentan a visitantes y compradores.

“Son las instituciones las encargadas de redimir controversias o bien a través de representantes como puede buscarse atención y solución a cualquier inquietud, pero no desquiciando el tráfico o alejando al turismo que visita esta ciudad, no tenemos para qué poner carpas”.

Esta es una de las opiniones que seguramente tendrán diferentes visitantes, esta fue la reacción de Marcelo Monroy Díaz, turista residente de Acapulco.

“Imagínense que todos nos pusiéramos a protestar, si alguien quiere privilegios que primero trabaje, que es como se obtienen las cosas, todo lo quieren dadito, facilito”, anotó el turista costero.

Uno de los tantos comerciantes del centro de la ciudad que ha emitido sus quejas, Gerardo Bernal Cabello señaló: de por sí no hay ventas, ahora con plantones y protestas las compras bajan todavía más, se reduce la afluencia de gente que opta mejor no venir para no enfrentarse con estas situaciones, y los gastos para los locatarios continúan.

Por otra parte, los organizadores de la tradicional Procesión del Silencio han tenido que trazar un Plan B para la ruta que ha sido la misma a lo largo de muchos años y que no sucedió en los dos anteriores debido a la pandemia por coronavirus, ahora planean una ruta alterna debido al mismo plantón de burócratas.

Yo creo que pudieran manifestarse, pero no todos los días, dar una tregua ahora que vienen los días santos, que den paso y oportunidad a que se celebren los eventos que nos favorecen a todos, como la Procesión del Silencio, SLP es muy bonito, tiene mucha cultura y con manifestaciones da la impresión de inseguridad y eso afecta al turismo que puede decidir no venir, consideró a su vez Maricruz de la Rosa, estudiante de nivel universitario.

La juventud quiere mostrar un San Luis bello, tranquilo, con progreso y sin problemas, y si hay quienes no están conformes deben buscar abordar sus casos civilizadamente, de manera organizada, sin incurrir en actitudes que dañan a la entidad, a todos como sociedad, puntualizó Rosa María Guevara, estudiante bachiller del CECYTE.