Al destacar la importante disminución de los casos nuevos de COVID-19 y las defunciones diarias, este día las autoridades de salud en San Luis Potosí anunciaron que el estado modificará las medidas sanitarias que previenen los contagios de coronavirus en la población. Esta acción también es consecuencia de la decisión a nivel federal, de dejar de emitir un semáforo epidemiológico cada dos semanas, ya que se consideró que el país transita actualmente a un ‘estado endémico’ de la pandemia por coronavirus.
Ante todo lo anterior, queda la responsabilidad en las decisiones de los habitantes del país y de San Luis Potosí, sobre cómo vamos a cuidarnos de una enfermedad que tanta incertidumbre provocó y que, pese a estas acciones tomadas por los dirigentes de México, sigue invadiendo a la población.
Usar o no el cubrebocas, esa es la cuestión. Actualmente hay quienes afirman que aunque la medida obligatoria de usar la mascarilla en todo momento para no contraer el virus, no serían capaces de caminar entre la gente sin la misma. ¿Paranoia? Tal vez. Pero qué se puede esperar de una enfermedad que ha quitado ya tantas vidas.
Por otro lavo también hemos visto que hay una parte de la población que durante estos dos años no puso demasiado cuidado en sus medidas sanitarias, quienes no se abstuvieron de hacer reuniones masivas o de asistir a ellas. A diferencia de quienes con temor ahora comienzan a asistir a conciertos sin retirarse ni un segundo el cubrebocas.
La noticia es esa: a partir de este 2 de mayo se asume que estaremos permanentemente en semáforo verde hasta que no se proclame como tal algún semáforo. La pregunta es esta: ¿cómo? Y la respuesta seguirá siendo: como mejor te acomode. Si bien es cierto que las medidas recomendadas nunca dejarán de serlo, luego de dos años se espera que cada ciudadano haya aprendido su manera particular de cuidarse, de no frenar su vida y sus interacciones sin descuidar la salud colectiva.
Además, a partir de esta noticia, finalmente se eliminarán los filtros de accesos en los negocios, escuelas e instituciones, atrás quedará la criticada la medida de tomar la temperatura y el uso, también considerado inútil, de tapetes, los cuales eran obligatorios y de uso común en la sociedad.
Y ante esta incertidumbre, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud se dieron a la tarea de enfatizar la más grande medida d prevención de todos los tiempos: la vacuna. Es importante y lo dejaron muy claro, la vacunación ha logrado la disminución de casos de contagio y fallecimientos.
“Ya los hospitales COVID quedaron atrás, tenemos algunas áreas destinadas para el manejo de estos casos y la mayor parte de la atención esta enfocada a los pacientes con problemas NO COVID”, dijo el secretario de salud en San Luis Potosí.
Importante entender que el virus continúa latente y que en cualquier momento podremos tener algún nuevo brote en la entidad, por lo que hay que emular lo que esta pandemia nos enseñó: el lavado de manos tiene que ser respetado, tenemos que ser higiénicos y contemplar usar el cubrebocas cuando nos sintamos expuestos o en la posibilidad de exponer a otros.
No queda más que seguir con el llamado que hicieron las autoridades sanitarias a asistir a la campaña intensiva de vacunación, ya que han habilitado muchos puntos de inoculación en el estado, con sedes como clínicas del IMSS, ISSTE y las jurisdicciones sanitarias, plazas municipales y comerciales también.