titulo_columna
El Mirador
Redacción

Lo que dicen comerciantes con el nuevo gobierno

Los comerciantes del Centro Histórico manifestaron su satisfacción por la intervención de la dirección general de Gobernación de Gobierno del Estado, para regular los centros nocturnos y antros en esa zona de la ciudad.

Los operativos que se llevaron a cabo el pasado fin de semana derivaron en 14 infracciones y 14 sanciones a establecimientos, por faltas al marco legal como no respetar el horario de funcionamiento, violación al giro comercial y la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. Estas labores se realizaron en la capital, Rioverde, Ciudad Fernández y Ciudad Valles.

Fueron los radicados en la capital potosina quienes señalaron que la proliferación irregular de estos establecimientos estaba causando múltiples problemas a los comerciantes establecidos, debido a que, al no respetar los horarios, el ruido y la venta de alcohol, provocaban desmanes y daños en la vía pública, alterando la tranquilidad de los vecinos de la zona.

Alejandrina Cedillo, comerciante y habitante del Centro Histórico, dijo que durante la administración pasada hubo un exceso de permisos que provocó un descontrol en la venta de bebidas alcohólicas, “por lo que tengo que reconocer que ya vimos el actuar de Gobernación, eso es lo que estamos pidiendo, que siga toda esta coordinación con todas las dependencias”.

Dijeron que, si bien es cierto que los antros y centros nocturnos tienen derecho a trabajar, también lo deben de hacer de forma regulada; “el exceso de antros nos hacen más problemas en cuanto a la tranquilidad de las personas en este lugar, podemos regular un espacio de tiempo y reducirlos”, expresó el doctor Roberto Machuca.

Abigail Galván, comerciante de un mercado municipal, reconoció la labor de Gobernación al actuar en contra de los antreros que trabajan fuera de la ley, afectando a otros comerciantes como a los hoteleros quienes ven afectados sus ingresos debido a los altos niveles de ruido producido por estos lugares que funcionen fuera del horario permitido.

Destacó también que varios establecimientos permiten la entrada de menores de edad a quienes se les vende alcohol, en muchas ocasiones adulterado, situación por la cual dijo, “se aplaude de que regulen los antros aquí en la zona centro de San Luis Potosí, el Centro Histórico debe de ser una zona bonita, en donde la gente se sienta segura de venir, pero también irse a divertir, por lo que los antreros estén con la convicción buena de apoyar unos con otros, dentro del reglamento que marcan las autoridades”.

Fidelmar Mejía agradeció la intervención de Gobernación para poder regular los horarios de los centros nocturnos, ya que su negocio de venta de comida se ve afectado debido a que cuando los clientes de esos lugares salen por las madrugadas hacen sus necesidades fisiológica en la calle, dejando sucia la fachada de su negocio, el cual en ocasiones huele mal por ese motivo o encuentra con que la gente vomito afuera del mismo.

“Muy bien por Gobernación, yo creo que ese es uno de los puntos medulares que se tienen que checar muy bien en el centro, es una buena medida de parte del Gobernador, que exija a su secretario de gobernación que ponga en línea, sobre todo en los horarios”.

De manera constante, los trabajadores acuden a las cuatro regiones de San Luis Potosí para vigilar que los sitios operen con total legalidad y sin exponer el bienestar de las y los potosinos, la próxima semana continuarán los operativos de inspección de acuerdo al calendario de trabajo.