titulo_columna
El Mirador
Redacción

Dos logros más de Ricardo Gallardo

En las próximas semanas, niñas, niños, adolescentes y jóvenes que estudian educación básica y superior, recibirán apoyos que marcarán historia en las políticas públicas de San Luis Potosí. Arrancarán programas como la entrega de útiles y zapatos escolares, que llegará a todos los rincones de San Luis Potosí, especialmente, a aquellas regiones de alta marginación y vulnerabilidad; así como las becas de transporte gratuito a universitarios.

El plan es: beneficiar con pares de zapatos de calidad a más de 100 mil alumnos y alumnas de primarias y secundarias públicas de todo el Estado, así como otorgar alrededor de 350 mil paquetes de mochilas, lápices, libretas, diccionarios, juegos de geometría, calculadoras, entre otros utensilios, de acuerdo al grado que cursarán el próximo ciclo escolar.

Este proyecto, que comenzó en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la administración 2015-2018, será ampliado a todo el territorio estatal como un logro del denominado “gobierno del cambio” para aligerar el gasto de padres y madres de familia cada año, así como impulsar a la juventud a continuar sus estudios y hacia una preparación académica efectiva que los convierta en ciudadanos y ciudadanas ejemplares.

El segundo plan: el que fuera un compromiso de campaña del ahora gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, el subsidio a estudiantes. El apoyo había tardado en llegar, como era de esperarse ya que se trata de apenas el primer año de administración. Sin embargo, finalmente fue anunciada la noticia a la comunidad estudiantil y en breve las tarjetas que recibirán este recurso, serán declaradas listas para arrancar su funcionamiento.

Muchos estudiantes potosinos, que por la distancia y dificultades económicas habrían decidido renunciar a alcanzar cierto nivel de estudios podrá recibir este apoyo directo que en ningún gobierno pasado había brindado para aligerar e impulsar su desarrollo académico.

Para esto, en breve se habilitará la plataforma electrónica para que las y los estudiantes interesados realicen su pre registro para ser beneficiarios de este programa a favor de la economía de las familias potosinas. Para acceder al programa las y los estudiantes universitarios deberán ingresar al sitio web que habilitará el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para confirmar sus datos personales. Una vez realizado su pre registro, las y los jóvenes recibirán las tarjetas electrónicas en las cuales se les depositará la cantidad equivalente a 60 viajes mensuales y éstas podrán recargarse en más de dos mil puntos de recarga en todo el estado.

Cabe también hacer mención que las becas que entregará el gobierno estatal arrancarán en los municipios de Ciudad Valles, Tamazunchale, Matehuala y la zona metropolitana y en una primera etapa se beneficiará a 25 mil estudiantes de educación superior de instituciones públicas, en busca de que en el 2023 el programa de amplíe al resto de la comunidad estudiantil.

Para la implementación del programa, las unidades de transporte público serán equipadas con la más alta tecnología, permitiéndoles la lectura de las tarjetas electrónicas y realizar el cobro de la tarifa a usuarios y usuarias. Además, podrán descargar una aplicación en sistema android para teléfonos celulares y ahí consultar el estado de cuenta de su tarjeta, así como las rutas que utilizan, con la finalidad de hacer un buen uso de las mismas. Por ahora quedará esperar a que durante el 2023 se logre la meta y que la comunidad completa pueda acceder al subsidio; también esperamos que, tras este logro, las condiciones físicas del sistema del transporte urbano mejoren considerablemente, ya que se trata también de una exigencia de la ciudadanía usuaria de las unidades en deterioro.