titulo_columna
El Mirador
Redacción

La aceptación de Ricardo Gallardo

El ranking de Consulta Mitofsky “Gobernadores y Gobernadoras de México”, ubicó a Ricardo Gallardo Cardona, mandatario estatal de San Luis Potosí, en el top diez de quienes detentan los niveles más altos de aprobación ciudadana y es el que más rápido ha escalado en el listado, pues en sólo nueve meses pasó del lugar 32 al noveno.

Desde octubre del 2021 hasta el pasado mes de junio, de manera imparable Gallardo Cardona ha incrementado sus niveles de aprobación, al pasar del 31.8 por ciento registrado en el primer mes de su mandato al 55.6 en el último ejercicio demoscópico.

De acuerdo con la casa encuestadora, una de las de mayor prestigio en México, el Mandatario potosino ha tenido un ascenso sostenido en cada uno de los meses que lleva al frente del Ejecutivo estatal. Como ya se mencionó en octubre del 2021 registró una aprobación del 31.8; en noviembre escaló más de 4 posiciones para alcanzar 35.3; en diciembre, remontó hasta lograr el 43,6 por ciento de aprobación.

En lo que va del 2022 la aceptación al trabajo realizado por Gallardo Cardona ha ido en constante ascenso: En enero, con el 45.5; en febrero el 50.4; en marzo el 53.9; en abril alcanzó el 55.2; en mayo, el 55.5 y en junio concretó el 55.6 por ciento de aprobación entre sus gobernados.

Detrás de la aceptación del jefe del Ejecutivo estatal se encuentra el impacto favorable que han tenido sus políticas y programas de beneficio social, como las becas alimentarias, los apoyos económicos a madres solteras, personas de la tercera edad y estudiantes, así como la gratuidad en placas automovilísticas y licencias de conducir.

Gallardo Cardona también se ha ganado el reconocimiento y aceptación de las y los potosinos por sus proyectos de infraestructura urbana, algunos inéditos en la entidad, como la modernización carretera y la construcción de nuevas vías de comunicación; así como por el respaldo que ha dado a las actividades productivas en la industrial, el campo y el turismo.

Uno de los ejemplos claves es la tradicional Feria Nacional Potosina, no es coincidencia que para esta edición 2022 la expectativa sea de alrededor de cuatro millones de asistentes, no solo por su excelente cartelera de artistas invitados al Teatro del pueblo, sino también por la serie de rehabilitaciones que están por concluir ya que la fiesta potosina se efectuará del 5 al 28 de agosto, por lo cual se redoblan las acciones y se trabaja en tres turnos al día.

Recientemente la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, reportó un progreso del 70 por ciento en los trabajos de remodelación; se culminó con la instalación de cableado eléctrico e iluminación tipo led, que fortalecerá la imagen de toda la extensión ferial. También se terminó de rehabilitar los complejos de sanitarios y constantemente cuadrillas de mantenimiento realizan la limpieza y recolección de desechos.

Finalmente, en este momento se aplica pintura en el área de estacionamientos y además se coordinan acciones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para demarcar correctamente el ascenso y descenso de las personas que lleguen por medio del transporte público, ya sea en camiones urbanos o taxis.

A la par se realiza la rehabilitación en las principales avenidas y vialidades de acceso a la Feria, como lo son avenida Juárez y próximo Circuito Potosí; en este momento se reencarpeta la calle Francisco Martínez de la Vega en sus dos sentidos.