Con los dos mil millones de pesos generados gracias a los ahorros logrados en la todavía nueva administración estatal y el compromiso que el Gobierno Federal ha mostrado para San Luis Potosí, el nuevo gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona invertirá en su primer año caso siete mil millones de pesos en obras de infraestructura, esta cifra, calificada desde días recientes como una cifra récord en medios locales, se debe a que, como lo señaló el propio gobernador, en comparación con pasadas administraciones, quedarán rebasadas en este rubro.
El nuevo gobierno se ha posicionado como un gobierno de cambio, muestra de ello, las distintas acciones con visión de estado que durante la llamada “herencia maldita”, nunca pudieron ser realidad: placas y licencias gratuitas, Feria Nacional Potosina de primer nivel y también sin costo, Casa de Gobierno al servicio de adultos mayores y menores en situación de vulnerabilidad, un Hospital Central equipado y con nuevas instalaciones, atención a municipios de las cuatro regiones del Estado, entre otras.
En el rubro de infraestructura, una de las primeras determinaciones de Gallardo Cardona fue la creación del Consejo Potosí, formado por empresarios comprometidos con el desarrollo del Estado y que marcan una directriz para la inversión del recurso para la obra pública.
Entre las obras de infraestructura emblemáticas durante estos primeros meses de gestión, tan solo en la zona metropolitana, se encuentra el Circuito Potosí, el cuál será inaugurado el primer día del mes de agosto, tras 18 años de olvido. los más de 43 kilómetros que comprenden esta importante vialidad, contarán con iluminación led, nuevos puentes vehiculares, señalética y repavimentación, las cuales contribuirán a mejorar la movilidad urbana de toda la zona metropolitana.
Los más de 43 kilómetros que comprenden esta importante vialidad, contarán con iluminación led, nuevos puentes vehiculares, señalética y repavimentación; contribuirán a mejorar la movilidad urbana de toda la zona metropolitana. Importante señalar luego de años escuchando a automovilistas evitar, a toda costa, transitar por el periférico con ese estado tan deteriorado que si te descuidabas, también podría deteriorar tu vehículo. Aunado a su peligrosidad al ser la principal vía de camiones de transporte pesado y no contar con una sola luminaria durante las noches.
En recientes días también se inició una obra de alto impacto, sobre todo para los habitantes del municipio de Soledad de Graciano Sánchez: la rehabilitación de todas las calles de la colonia Hogares Populares Pavón. Se trata de la primera acción de pavimentaciones de colonias completas, donde las 32 calles serán intervenidas con una inversión de 20 millones de pesos, en beneficio de una de las colonias más afectadas en su infraestructura vial. Incluso, habitantes de esta colonia reconocieron al gobernador, por el cumplimiento de un compromiso más.
Y por último, aunque por el auge del tema y la cercanía de la gran celebración, también detallaremos la renovación de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, evento que resultará en derrama económica y proyección nacional e internacional de San Luis Potosí.
La edición 2022 del magno evento, ofrecerá a los más de cuatro millones de visitantes proyectados, instalaciones dignas, modernas y espacios renovados. Todos los esfuerzos se realizan a fin de convertir la potosina en la mejor feria del país, tal como en repetidas ocasiones lo han mencionado las autoridades.