titulo_columna
El Mirador
Redacción

Rechazan autoritarismo y despilfarro de Nava

En la clase política no es ningún secreto que el gobernador Juan Manuel Carreras, dedica más tiempo a impulsar a su delfín Xavier Nava que en atender las prioridades sanitarias y sociales de la población causadas por la pandemia del coronavirus. 

El viernes pasado el mismo gobernador Juan Manuel  Carreras López convocó a una reunión urgente de autoridades civiles y militares para que el alcalde Xavier Nava Palacios se luciera como el gran salvador de los potosinos con el  “Plan General de Acción. Filtro de revisión sanitaria”, para reducir la movilidad con medidas como el cierre de vías públicas y además de la aplicación del operativo “Hoy no Circula” con multas incluidas.

El plan es de carácter estatal y le correspondía hacer la presentación y encabezar las acciones al gobernador Carreras no solo en la capital sino en las otras regiones de la entidad, pero de manera maquiavélica, como es su estilo, le cedió el poder a Nava y le otorgó todas las facultades y la mayor exposición mediática posible.

Nava presentó un archivo en “PowerPoint” con la serie de Medidas Restrictivas que se aplicarían para que la gente no saliera de sus casas y Carreras intervino a su favor para ordenar, en un tono impositivo y altanero, a todos los asistentes que se coordinaran con el alcalde sin excusas ni pretextos.

Además del claro propósito político de posicionar a Nava como candidato a la gubernatura, el objetivo del plan era “disminuir la movilidad de personas y realizar búsqueda intencionada de casos sospechosos con COVID- 19 entre la población que reside y transita por el estado potosino, con la participación conjunta de los tres órdenes de gobierno en materia de Seguridad Pública y de las autoridades del Sector Salud incluyendo la Cruz Roja Mexicana”.

Ya todo estaba “amarrado” hasta que horas después el archivo de “PowerPoint” se filtró en redes sociales y el cielo se le cayó en encima a Nava al ser exhibido como un alcalde autoritario y recaudador, fueron miles y miles de reacciones de rechazo además de que varios especialistas en derechos humanos se percataron de las violaciones a las garantías constitucionales con la aplicación de las medidas restrictivas.

En los medios se puso en evidencia a él y a sus asesores jurídicos como ignorantes de las leyes y reglamentos, porque para poner en marcha el “Hoy no Circula” se requiere de reformas legales, la intervención del Congreso del Estado para modificar la Ley de Tránsito previa discusión.

Nava se quiso ir por la libre y se fue de bruces, salió a declarar que no era un hecho esa medida, que apenas estaba en estudio y había sido víctima de una filtración, el rechazo de la ciudadanía fue tan grande que su suegro Gustavo Puente Estrada, alias “El ojitos” circuló un audio en redes sociales para tratar de calmar a los “fifís” porque estaban muy molestos con Nava.

Al mismo tiempo que mostraba su lado represor, Nava sigue dilapidando los recursos municipales en campañas mediáticas para promover su imagen personalizada de manera muy ruin al aprovecharse de la pandemia del coronavirus, con el reparto de despensas con la leyenda “¡Más fuerte! San Luis” en las cajas de cartón, en las que se mete un ejemplar del pasquín oficial del ayuntamiento “Despertar”, dedicado exclusivamente a reforzar el culto a la personalidad de Nava con fotografías y notas en exceso.
 
El gasto millonario en su imagen también se da en la publicación de notas pagadas (gacetillas, cupones) en portadas e interiores de medios impresos, entrevistas a modo en periódicos nacionales; la difusión de videos de las luminarias y obras viales en portales y redes sociales, en el uso de ejércitos de “bots” y “fabricación de Fake News” para atacar a periodistas críticos y opositores. Lo que terminó de hartar a la población fueron sus miles de llamadas telefónicas durante el día y la madrugada para intimidar a la ciudadanía para que se quedara en casa.

Por estos excesos violatorios de la ley, como el desvío de recursos públicos para promoverse como aspirante a la gubernatura y la violación del derecho a la privacidad al usar datos personales en las intrusivas llamadas telefónicas, ya han sido presentadas en contra de Nava unas 13 denuncias por diversas personas e incluso por el PAN ante la CEGAIP, CEEPAC y otras instancias. Su ambición de poder no tiene límites, así es como Nava quiere llegar a la gubernatura, saqueando el erario público y pisoteando la dignidad y los derechos de los potosinos.