titulo_columna
El Mirador
Redacción

SLP vigila colindancias

Autoridades de seguridad en San Luis Potosí se dijeron ocupadas más allá de estar preocupadas por las condiciones que se viven en Estado de Guanajuato, y es que la noche del día 9 de agosto, una serie de incidentes violentos estremecieron tres municipios de la entidad con incendios en cadenas comerciales de venta de abarrotes y fármacos, así como daños a vehículos particulares.

Ante el caos que se ha desatado de manera intensa de unos días a la fecha en la entidad vecina, la Vocería de Seguridad del Estado, vía su titular Miguel Gallegos, aseguró que se fortalecieron inmediatamente los operativos varios que se tienen en las cuatro zonas del estado, dando mayor énfasis a los municipios que pegan con Guanajuato.

Se teme por efecto cucaracha, pues ya en otras ocasiones se han dado hechos ilícitos por parte de agrupaciones criminales en otros estados que recalan en la zona de San Luis debido a su cercanía. Se espera que con el trabajo coordinado se pudiera contener y mantener el clima de paz que se tiene en el estado potosino, habrá que esperar, pues los hechos tuvieron un aparente grado de violencia alto.

Según las estadísticas, que generalmente dejan datos fuera de lo oficial, al menos 17 locales comerciales pertenecientes a cadenas comerciales de venta de abarrotes y venta de farmacéuticos fueron dañadas y carros particulares con bombas molotov. Múltiples zonas de Irapuato y Celaya fueron puntos de caos en los que la población sufrió con la violencia generada por los grupos.

Lo que preocupa a nivel nacional, es que todo comenzó con el enfrentamiento en Zapopan, Jalisco; en el que intervinieron las autoridades de seguridad a fin de detener a un objetivo criminal de trascendencia en el esquema del cartel originario de Jalisco, por lo que precisamente el grupo en mención habría comenzado un ataque en la metrópoli de Guadalajara, extendiendo las acciones hasta a Guanajuato.

Para dar calma a la población, el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, confirmó durante su rueda de prensa matutina que debido a la jerarquía de los mandos que fueron detenidos, se dieron las reacciones en cadena que impactaron en un primer momento a la capital tapatía, para expandirse al estado guanajuatense.

Toca a las autoridades potosinas, mantener las estrategias de seguridad para no permitir el avance de los grupos que buscan adueñarse de plazas y que, debido a sus conflictos internos, dañan la tranquilidad de los habitantes sin relación alguna en casos ilícitos.

Si bien podría parecer que las distancias ponen a salvo a San Luis Potosí, el compromiso es mantener las condiciones de paz y gobernabilidad, pues es bien sabido que los cárteles de la droga logran conexiones entre estados en puntos donde las condiciones económicas no son favorables para la población por lo que se deberán redoblar esfuerzos.