titulo_columna
El Mirador
Redacción

En pro del aborto legal, seguro y gratuito

El pasado 28 de septiembre, nuevamente las mujeres salieron a las calles de este país en la exigencia de aborto legal y gratuito, pues si bien se ha logrado la despenalización en 10 entidades federativas queda 22 por despenalizarlo.

Y mientras eso ocurre las muertes por abortos mal practicados siguen cobrando vidas de mujeres. Muertes que tendrían que evitarse, porque hay vías para hacerlo.

Si bien un paso es la legalización del aborto, hay que acompañarlo con acciones que logren acercar este derecho a todas las mujeres, pues en aquellas entidades federativas donde se ha logrado legalizarlo queda obstáculos que superar, para que sea un derecho universal.

Algunos de los obstáculos, es lograr que exista personal sensible en todos los hospitales públicos, que se deje de cuestionar y estigmatizar a las mujeres que recurren a esta decisión.

Que existan campañas masivas de difusión, con pertinencia cultural, que informe a las mujeres de este derecho y las vías para acceder a él, pues aún hay muchísimas mujeres que desconocen que, en la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Colima, Coahuila, Baja California Norte y Sur es legal interrumpir un embarazo no deseado, para la mujer que así lo decidan.

Garantizar que se aplique a cabalidad la norma 046 en todos los servicios de salud, públicos y privados, para que las mujeres que han sido victimas de violación y queden embarazadas puedan abortar sin ser obligadas a denunciar penalmente, porque así lo marca la Noma.

Es urgente que los gobiernos de las entidades que han legalizado el aborto generen confianza en las mujeres para recurrir a las instancias de salud, que exista protocolos claros de atención y el equipamiento necesario para la interrupción del embarazo en condiciones dignas.

Esto, es parte de lo que las feministas demandaron el día de ayer en el marco del Día de Acción Global por el aborto, libre, legal, seguro y gratuito tanto en la Ciudad de México como en distintas ciudades de nuestro país.

Un símbolo que me llamó la atención, fue la presencia de los ganchos que se utilizan para colgar ropa en los closets, que hace años no salían a las calles en estas manifestaciones.

Estos objetos simbolizan un instrumento que es usado por las mujeres más pobres de nuestro país para abortar y que cobra cientos de vidas de mujeres por las perforaciones y desgarres que provoca y sólo de pensarlo me eriza la piel y espero que a varias y varios de nuestros radios escuchas también. Porque eso provoca la penalización del aborto, acciones desesperadas que en su gran mayoría terminan en muertes.

Y verlos en las manos de las jóvenes me sacudió, porque me recordó que estas prácticas terribles, por desgracia, siguen presentes.

Y que el gran dique que impide que se avance es el prejuicio moral.

Ahí están los datos y esperemos que ellos sirvan para avanzar.