Resulta incongruente que el gobierno del estado presuma ingresos y a la vez busque un endeudamiento, desafortunadamente la corrupción siempre está acechando; dejar a un estado endeudado y con poca maniobrabilidad financiera en estos momentos es un riesgo.
Actualmente se continúan levanto las voces en contra del endeudamiento que propone el gobierno del estado para el último año de gestión de Juan Manuel Carreras López, con el pretexto de dar atención a los estragos ocasionados por la pandemia de coronavirus.
El plan del gobierno estatal es endeudarse por 700 millones de pesos, además de vender el terreno que en el que se instalaría la Ford con el único objetivo de afrontar la pandemia por coronavirus, pero ¿es en realidad esa la intención del gobernador?, el activista Michel Hernández nos adelantó que existía una gran probabilidad de que el recurso obtenido podría ser destinado para las campañas electorales y realmente no suena descabellado, ya que Carreras López buscará sin descanso ese recurso a cambio de dejar endeudado al estado pese a las recomendaciones del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
El diputado Edgardo Contreras se mostró en contra de las intenciones del mandatario estatal y fue quien auguró sobre la deuda; él coincidió con Hernández Piña y consideró incongruente que exista un aumento en los ingresos durante el periodo de gestión de Carreras López y a la vez se busque justificar la intención por adquirir una deuda para poder sobrellevar la crisis financiera y de salud derivada de la pandemia por covid-19, un escenario que dijo, se presta para abusos, como destinarlo a campañas políticas, a diversos actores sociales, es decir a priistas que anteriormente ya han sido señalados.
"Este escenario se presta a nuevos abusos que el estado no soporta, porque ese dinero, mucha parte se llevará a campañas políticas, a moches" lamentó el representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Congreso Local, tal como diversos legisladores del Partido Acción Nacional, Movimiento Regeneración Nacional y el Partido de la Revolución Democrática que también han externado su descontento a esta posibilidad de endeudamiento; sin embargo, como ya se adelantó hay que estar atentos de que no se modifiquen los intereses políticos o personales y que todos logren favorecer al gobernador.
Cabe destacar que pese a los millonarios ingresos que presume el gobernador del estado, también se critica el malgasto de recurso público en la contratación de personal, asimismo se ha señalado el incumplimiento de grandes obras que se tenían contempladas a realizar durante su administración destacando la presa La maroma, la planta tratadora El morro, el Metrobús, el parque Tangamanga III, entre otros.
Incrementar el gasto por 895 millones de pesos en el presupuesto de egresos del presente año es verdaderamente incongruente y Carreras López no lo ha solicitado ante el Congreso del Estado.
Incluso, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que, en 2018, Juan Manuel Carreras López tuvo a su disposición 7 mil millones de pesos producto de ingresos adicionales no reportados en el presupuesto de ingresos del año 2017 y pese a que una parte la invirtió en infraestructura educativa, otra parte se destinó a la contratación de más burócratas, eventos especiales y viáticos.
Finalmente según información trascendida en diversos medios locales se señala que en el año 2015 y 2018 la recaudación del impuesto sobre la nómina creció 52.5 por ciento, equivalentes a mil 592 millones de pesos; el cobro por derechos vehiculares aumentó 50.8 por ciento, equivalentes a más de 500 millones de pesos.
Lo que significa que si realmente se aplicara plan de descuentos o una estrategia financiera, el gobierno del Estado podría obtener la mitad de los 700 millones de pesos que estaría requiriendo para subsistir a la situación sanitaria, sin necesidad de endeudarse.