La huelga de guionistas en Hollywood que comenzó en mayo y se profundizó con la adhesión de los actores en julio ha llevado a muchos profesionales de la industria cinematográfica a buscar ayuda económica. Trabajadores como Shawn Batey, asistente de utilería y realizadora de documentales, se han visto en la necesidad de recurrir al Entertainment Community Fund, un fondo de emergencia, para sobrevivir.
La situación se agrava al contar los días de protesta. Batey, por ejemplo, manifestó su apoyo en el día 100 de la huelga sosteniendo un cartel de "Solidaridad IATSE" frente a las oficinas de Netflix en Nueva York. Y no está sola en su situación; el fondo ya ha destinado 5,4 millones de dólares para ayudar a más de 2.600 trabajadores desde el inicio de la huelga.
Tom Exton, director de iniciativas de mejora en Entertainment Community Fund, mencionó la vital importancia del fondo, que ha estado presente en varias crisis anteriores de la industria, incluyendo la epidemia de SIDA y la crisis financiera.
Mientras tanto, el Motion Picture & Television Fund (MPTF) ha estado apoyando tanto a miembros sindicalizados como no sindicalizados, que han sido impactados por la huelga. Su presidente, Bob Beitcher, expresó la grave situación que enfrentan muchos trabajadores que apenas logran cubrir sus necesidades básicas.
Incluso estrellas de Hollywood, como Jennifer López, Ben Affleck, Oprah Winfrey y Julia Roberts, han aportado su grano de arena, donando a la Fundación SAG-AFTRA, que busca apoyar a los miembros del sindicato de actores.
A medida que la huelga continúa, la preocupación crece, pues muchos trabajadores corren el riesgo de perder beneficios, como su seguro médico. A pesar de las adversidades, Batey y muchos otros continúan defendiendo sus derechos, considerando que cualquier sacrificio ahora es por una causa más grande.