Durante su aparición en el festival de Venecia para presentar su nueva película "Golpe de Suerte", el aclamado director Woody Allen compartió sus reflexiones sobre la cultura de la cancelación en una entrevista con Variety. Mientras continúa apoyando el movimiento #MeToo, Allen expresó su preocupación por el extremismo en algunos casos que no considera ofensivos: "Es una tontería, cuando no es realmente una cuestión feminista o de injusticia para las mujeres". Al ser interrogado sobre cómo la cultura de cancelación ha afectado su carrera tras el escándalo con Dylan Farrow, Allen subrayó que su proceso creativo ha permanecido intacto, pero la forma en que se presentan las películas ha evolucionado.
El director, famoso por películas como "Media Noche en París" y "Casino Royale", recalca que siempre ha seguido la misma rutina de trabajo a pesar de las adversidades: “No pienso en ello. No sé lo que significa ser cancelado. Yo hago mis películas. La diferencia no es de cancelar la cultura. La diferencia es la forma de presentar las películas”. En relación a las acusaciones de su hija adoptiva, Dylan Farrow, que reaparecieron en el documental de 2021 "Allen vs. Farrow", Allen reitera su inocencia. Enfatiza que dos "importantes organismos de investigación" ya concluyeron que las acusaciones carecían de mérito tras extensas indagaciones.