Por Aaron Paul y el elenco de Breaking Bad se unen en la lucha contra Netflix por remuneraciones justas

Aaron Paul y el elenco de Breaking Bad se unen en la lucha contra Netflix por remuneraciones justas

El argumento central se basa en que, pese al innegable éxito y popularidad sostenida de "Breaking Bad" en plataformas como Netflix, esto no se ha traducido en una compensación equitativa para sus actores.

El popular actor Aaron Paul, conocido por su papel de Jesse Pinkman en la aclamada serie "Breaking Bad", sorprendió al público al declarar que no recibe compensación alguna de Netflix por la emisión del exitoso programa. Esta declaración se enmarca en un contexto de huelga que involucra a actores y actrices de Hollywood, y que ha llevado al elenco de "Breaking Bad" a reunirse, incluyendo a Bryan Cranston, para demandar que los estudios retomen las negociaciones con el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA).

El encuentro se realizó el pasado 29 de agosto en las instalaciones de los Estudios Sony Pictures. Cranston, famoso por interpretar a Walter White, hizo un llamado a la Alliance of Motion Picture and Television Producers para regresar a la mesa de diálogo. A él se sumaron otros miembros emblemáticos del universo de "Breaking Bad", en una clara intención de reforzar las líneas de piquete y dar voz a su reclamo, después de que el SAG-AFTRA se uniera en huelga con guionistas de Hollywood el mes pasado. El argumento central se basa en que, pese al innegable éxito y popularidad sostenida de "Breaking Bad" en plataformas como Netflix, esto no se ha traducido en una compensación equitativa para sus actores.

“No recibo nada de Netflix por 'Breaking Bad', y eso es una locura”, afirmó Aaron Paul. Este sentimiento fue compartido por otros miembros del elenco, incluyendo al equipo de la serie derivada "Better Call Saul". Cranston destacó que su intención no es demonizar a Sony, ya que son conscientes de que volverán a trabajar juntos en el futuro, pero resaltó la importancia de que los estudios reconozcan y enfrenten esta situación.