Por Lupita Jones se opone a la inclusión de mujeres trans en "Mexicana Universal"

Lupita Jones se opone a la inclusión de mujeres trans en "Mexicana Universal"

Durante la conferencia, Jones también mencionó que este año se permitió la participación de mujeres casadas y con hijos en Mexicana Universal

Durante una conferencia reciente, Lupita Jones, directora del certamen Mexicana Universal y ex Miss Universo, expresó su rechazo a la inclusión de mujeres trans en el concurso, a pesar de las reglas inclusivas establecidas por la organización Miss Universo en 2023 bajo la nueva dirección de Anne Jakapong, una mujer trans.


Jones sostuvo su postura de reservar el certamen únicamente para "mujeres biológicas", argumentando que las mujeres trans en México no cumplen con los requisitos de la legislación establecida por cada país en el contrato con Miss Universo. La directora declaró: “He manejado mi postura muy clara. No tengo nada en contra de las mujeres transgénero pero creo que los espacios de las mujeres se deben mantener para las mujeres y hay espacio para todos”.


Esta postura contrasta con el nuevo enfoque inclusivo del certamen Miss Universo, que ahora permite la participación de toda persona que sea reconocida legalmente como mujer en su país de origen. Este cambio significativo llegó con la nueva propietaria, Anne Jakapong, marcando un precedente importante en la historia de los concursos de belleza.


Cabe recordar que el camino para la inclusión de mujeres trans se inició con Jenna Talackova, quien en 2012 desafió la decisión de su concurso nacional en Canadá que inicialmente le prohibía participar por ser trans. Aunque Talackova no se llevó la corona, su lucha pavimentó el camino para otras participantes trans, incluyendo a Ángela Ponce, quien representó a España en el concurso Miss Universo 2018 en Tailandia.


Durante la conferencia, Jones también mencionó que este año se permitió la participación de mujeres casadas y con hijos en Mexicana Universal, señalando que “el hecho de ser mamá no debe limitarte para seguir creciendo”.
Aunque el debate sobre la inclusión de mujeres trans en concursos de belleza continúa, es evidente que el panorama está cambiando, y cada vez más organizaciones están abriendo sus puertas a una diversidad más amplia de participantes.