Uno de los eventos astronómicos más esperados en el mes de septiembre es el paso del cometa Nishimura, un cuerpo celeste que fue descubierto hace poco más de un mes por un entusiasta de los cometas llamado Hideo Nishimura. La NASA ha anunciado que, durante este mes, este cometa será visible desde diferentes partes del mundo y se podrá observar sin necesidad de utilizar un telescopio, lo que lo convierte en un evento especialmente emocionante para los amantes de la astronomía.
El cometa Nishimura, bautizado así en honor a su descubridor, es uno de esos raros cometas que se pueden observar a simple vista debido a su tamaño y trayectoria. ¿Pero cuándo exactamente podremos ver este espectáculo celestial?
La ventana de tiempo para observar el cometa Nishimura será desde el 9 hasta el 22 de septiembre. Este es un acontecimiento extraordinario, ya que es la primera vez en 437 años que este cometa pasa cerca de la Tierra y es visible desde múltiples ubicaciones en nuestro planeta. Fue detectado por primera vez el pasado 12 de agosto, y la NASA ha sugerido que podría provenir de un sistema solar diferente, catalogándolo como "potencialmente interestelar".
Para aquellos que deseen una referencia más precisa sobre cuándo verlo, el astrofísico Nicolas Biver del Observatorio de París ha señalado que el 17 de septiembre, el cometa pasará a tan solo 33 millones de kilómetros del Sol, lo que equivale a menos de una cuarta parte de la distancia entre la Tierra y el Sol.
En cuanto al horario ideal para observar el cometa Nishimura, los expertos indican que será principalmente durante las primeras horas de la madrugada, cuando el cielo esté despejado. En México, se recomienda mirar al cielo entre las 3 y 4 de la madrugada en las fechas mencionadas. Sin embargo, si el cielo está despejado, es posible que el cometa sea visible desde las 19 horas, especialmente en los estados del sur del país.
Este evento astronómico promete ser un espectáculo fascinante que cautivará a personas de todas las edades y niveles de experiencia en astronomía. Así que prepárate para marcar tu calendario y disfrutar del paso de este cometa único por nuestros cielos.