El egoísmo es un defecto que puede llevar fracaso y la fractura de grupos y unidades que usan una meta común. En San Luis Potosí quien está dando de qué hablar a nivel nacional, por la postura egoísta que tomaron sus militantes, es Sergio Serrano Soriano, dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pues en un acto de desafío al Comité Nacional del Partido, contradijo lo declarado por su dirigente nacional Alfonso Ramírez Cuéllar, quien anunció una alianza para los comicios electorales del 2021, con los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
En rueda de prensa el mismo Sergio Serrano Soriano afirmó que el comité estatal será quien designe con quiénes buscarán una coalición y desdeñaron la posibilidad de trabajar en conjunto con el PVEM, pues dijeron, serán los actuales dirigentes estatales quienes decidan quién encabezará las urnas.
Así, demostraron la poca unidad que se tiene en el interior de Morena en el estado, lo que pondría en riesgo el proyecto de nación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para lograr el triunfo de al menos las 15 gubernaturas en el 2021.
Incluso, en un afán de dejar en claro que se opondrán a las decisiones federales, el secretario de organización estatal, Eli César Cervantes aseguró que el único autorizado para formar alianzas en el ámbito local es el propio Serrano Soriano.
"El único facultado para firmar que realmente hay una alianza es el presidente del partido quien es el representante jurídico y que hoy encabeza Sergio Serrano Soriano", dijo a los medios de comunicación, desentendido las decisiones federales, dejando entrever, que este tipo de personajes podrían terminar de fracturar el partido y con ellos, echar para abajo las políticas de AMLO.
Por otra parte, el PVEM, partido que se ha fortalecido en San Luis Potosí en el último año, vio con buen ánimo la decisión desde la dirigencia nacional para buscar una posible unión con Morena en las próximas elecciones, sin embargo, el secretario del verde, Emmanuel Ramos, pidió dejar de lado los temas políticos, que sólo ensucian un proceso que aún está lejano a desarrollarse.
Por el contrario a la postura egoísta de los morenistas, el líder del PVEM celebró la alianza entre partidos para fortalecer las políticas públicas del Gobierno Federal ante la complicada situación del país por la pandemia del Covid-19.
Ramos Hernández destacó que, a pesar de las especulaciones en torno a temas electorales, la rueda de prensa a nivel nacional, en la que se anunció la alianza partidista, fue para respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador y la toma de decisiones que abonan al bienestar del país.
El dirigente del Verde a nivel local, destacó que el PVEM está abierto a respaldar las decisiones que tome el Gobierno Federal por medio de sus delegados, para establecer una estrategia que fortalezca las políticas del Presidente López Obrador a nivel nacional.
Por otra parte, el diputado federal del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona coincidió en que la alianza electoral anunciada por Morena, es meramente una decisión de la dirigencia nacional por petición del partido de Morena por lo que consideró que la dirigencia de Morena de San Luis Potosí debe de acatarla y sanear sus procesos internos.
“Las bancadas buscan el bienestar de las y los mexicanos y han dado resultados tanto en dictámenes y leyes como en el Senado y la Cámara de diputados, uno de los grandes logros ha sido la Guardia Nacional, este nuevo nivel de policía; esta alianza es algo muy bueno y fue a petición del presidente de la República, el resultado lo está viendo la población”.