Por Redacción Contra Réplica

‘State of Silence’ de Santiago Maza aclamado en el Festival de Tribeca 2024

El documental sobre los riesgos que enfrentan los periodistas mexicanos en la narcopolítica impacta en el prestigioso certamen neoyorquino.

El documental ‘State of Silence’, dirigido por el mexicano Santiago Maza, recibió una ovación en el Festival de Tribeca 2024, con la asistencia de destacados actores como Diego Luna y Gael García Bernal. Este filme aborda los peligros de vida o muerte que enfrentan los periodistas en México debido a la narcopolítica.

El estreno en el renombrado festival de cine independiente en Nueva York impresionó a un público conmovido por la valiente labor de los periodistas en la defensa del derecho a la información y la libertad de prensa. Entre los asistentes se encontraba el rapero puertorriqueño Residente, quien también elogió el documental de 83 minutos, aspirante al Premio de la Audiencia.

‘State of Silence’ narra las historias de cuatro periodistas mexicanos: Jesús Medina, Marcos Vizcarra, y el matrimonio formado por Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters. Estos relatos revelan la violencia ejercida por el narcotráfico y el crimen organizado, destacando la connivencia entre representantes públicos y criminales en lo que se conoce como narcopolítica.

Durante un coloquio tras la proyección, la reportera mexicana María de Jesús Peters afirmó: “En todas las luchas siempre hay muertos, estamos decididos a seguir alzando la voz contra las injusticias”. Estas palabras resonaron entre los asistentes, incluido el director Santiago Maza, quien enfatizó que detrás de los 164 periodistas asesinados en México desde el año 2000 hay personas con historias y familias, no solo cifras.

El documental, también crítico con el gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador, utiliza simbolismos como una mancha turbia y viscosa emanando de un árbol talado en una explotación maderera ilegal, para representar la expansión de una realidad dramática en México.

Luna y García Bernal, productores ejecutivos del documental con su sello La Corriente del Golfo, insistieron en la importancia de un periodismo independiente. “No se mata la verdad, matando periodistas. Sin derecho a la información, seríamos ciudadanos de ninguna parte sin una democracia plena”, declaró Luna. García Bernal añadió que, aunque la situación en México le duele, el documental es “un grito de esperanza” hacia un futuro mejor.

‘State of Silence’ ha sido también seleccionado para el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) en México y el Sheffield DocFest en Reino Unido, consolidándose como una obra crucial para entender y visibilizar la realidad de los periodistas en México.