Por Redacción Contra Réplica

"Que dejen toditos los sueños abiertos": Un homenaje a Cri-Cri en el Teatro Helénico

La obra infantil "Que dejen toditos los sueños abiertos" rinde tributo a Francisco Gabilondo Cri-Cri.

La obra puede definirse brevemente como una celebración musical que honra el legado de Francisco Gabilondo Cri-Cri, el icónico autor de canciones infantiles, conocido como "El grillito cantor".

Esta obra, que ya ha estrenado su temporada en el Teatro Helénico, cuenta con la dirección de Alan Flores y una brillante actuación de Mario Iván Martínez, acompañado por Jiménez Parés y Pablo Rodríguez.

La producción ofrece un recorrido musical que inicia con la famosa "La marcha de las vocales", y continúa con clásicos como "Caminito a la escuela", "Che Araña", "La Sirenita" y "El ratón vaquero". Los pequeños y sus familias se sumergen en un mundo lleno de color, gracias a la escenografía vibrante y los efectos visuales que se proyectan en una gran pantalla, mientras que la coreografía de Pepe Posada mantiene la energía del espectáculo.

Una de las sorpresas de la función es cuando Mario Iván Martínez interactúa directamente con el público, acercando al entrañable personaje de Cri-Cri a las nuevas generaciones. La obra, que tiene una duración de 70 minutos y se presenta en un solo acto, no solo entretiene, sino que también enseña, capturando la esencia de la niñez.

A medida que la función avanza, los niños y adultos disfrutan de la música que ha acompañado a generaciones. Las canciones finales, “Juan Pestañas” y “El ratón vaquero”, desatan la alegría del público, haciendo que todos canten y bailen. Al concluir la función, Mario Iván Martínez se queda para convivir con los asistentes, tomarse fotos y firmar autógrafos, agradeciendo a todos por compartir un momento mágico en honor a Gabilondo Soler, quien celebra su 90 aniversario el 20 de octubre.

Con información de Milenio.