Este ambicioso proyecto, impulsado por la empresa de tecnología ICON y la firma de arquitectos Bjarke Ingels Group (BIG), busca fusionar la estética del entorno desértico con tecnología de vanguardia, añadiendo 43 nuevas habitaciones y 18 residencias en 60 acres de terreno.
El corazón de esta innovadora construcción es la Vulcan, una impresora 3D de 4,7 metros de altura y 14,2 metros de ancho, diseñada específicamente para la edificación. Utiliza un material llamado Lavacrete, una mezcla de concreto capaz de soportar condiciones climáticas extremas, lo que permite imprimir estructuras enteras de manera rápida y eficiente. Este método ha reducido drásticamente los costos de construcción y minimizado el desperdicio de materiales, permitiendo diseños complejos y personalizados que desafían las convenciones arquitectónicas.
Liz Lambert, propietaria de El Cosmico, destaca que la flexibilidad de la tecnología ha dado vida a ideas arquitectónicas que incluyen domos y arcos, que hubieran sido difíciles de realizar con métodos tradicionales. Además, la colaboración con ICON y BIG ha llevado la innovación arquitectónica a un nuevo nivel, creando un hotel que no solo es estéticamente único, sino también estructuralmente avanzado.
El desarrollo de este pionero hotel se proyecta finalizar en 2026, convirtiéndose en un símbolo del potencial de la tecnología 3D para transformar la construcción, haciendo de El Cosmico un destino turístico sostenible que redefine la forma en que concebimos los espacios habitables.
Con información de Infobae.