Por Redacción Contra Réplica

El legado de "El Señor de los Anillos": un hito en la historia del cine de fantasía

La trilogía ha dejado una marca indeleble en la historia del cine, transformando la fantasía en un fenómeno de masas.

"El Señor de los Anillos", dirigida por Peter Jackson entre 2001 y 2003, redefinió la percepción del género tanto para la crítica como para el público. Obtuvo una recaudación cercana a los 3.000 millones de dólares y 17 premios Oscar, incluido 11 para la última entrega.

Con estrenos consecutivos de "La comunidad del anillo", "Las dos torres" y "El retorno del Rey", esta monumental producción, filmada en Nueva Zelanda, logró conquistar a todos. Antes de esta trilogía, el cine de fantasía era considerado de nicho; sin embargo, el éxito de Jackson mostró que las historias épicas podían atraer grandes audiencias y triunfar en taquilla. Este cambio de paradigma abrió las puertas a futuras producciones como "Harry Potter" y "Juego de Tronos".

La adaptación de la vasta obra de J.R.R. Tolkien se consideraba “imposible”, dado el detallado mundo de la Tierra Media y las complejas tramas que ofrece. No obstante, Jackson asumió el riesgo y logró una representación aclamada por su fidelidad y capacidad de dar vida al universo literario. Aunque realizó algunos cambios, como la ampliación del papel de Arwen, la esencia de la historia se mantuvo intacta.

El legado de "El Señor de los Anillos" continúa con nuevos proyectos, como "El señor de los anillos: la caza de Gollum", prevista para 2026. Estas producciones reflejan la perdurable popularidad de la saga y el deseo de explorar más sobre la mitología de la Tierra Media, solidificando su impacto en la cultura cinematográfica contemporánea.

Con información de Infobae.