Por Redacción Contra Réplica

Fallece Fernando ‘Toro’ Valenzuela a los 63 años, leyenda del béisbol mexicano y de los Dodgers

El legendario lanzador mexicano, Fernando Valenzuela, falleció a los 63 años en un hospital de California. Su legado en las Grandes Ligas y en el béisbol mexicano sigue siendo inmortal.

Fernando 'Toro' Valenzuela, uno de los atletas mexicanos más emblemáticos de todos los tiempos, falleció este martes a los 63 años en un hospital de California, donde se encontraba desde septiembre debido a complicaciones de salud. El exlanzador de los Dodgers de Los Ángeles dejó una huella imborrable en la historia del béisbol, tanto en México como en las Grandes Ligas.

Valenzuela nació el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, Navojoa, Sonora, siendo el menor de once hermanos. Desde temprana edad, mostró talento y pasión por el béisbol, comenzando su carrera profesional con los Cafeteros de Tepic en la Liga Invernal del Noroeste, antes de dar el gran salto a las Grandes Ligas. En 1979 fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles, equipo con el que debutó un año después y desató la famosa "Fernandomanía", convirtiéndose en una superestrella.

A lo largo de sus 17 temporadas en las Grandes Ligas, Valenzuela jugó con varios equipos, pero fue con los Dodgers donde cimentó su legado. En 1981, en una histórica temporada, ganó el premio al Novato del Año y el Cy Young de la Liga Nacional, siendo el primer jugador en obtener ambos galardones en el mismo año. Su marca de 13-7, con una efectividad de 2.48, lo convirtió en uno de los mejores lanzadores de su época, además de ayudar a los Dodgers a ganar la Serie Mundial ese mismo año, con tan solo 20 años.

Durante su tiempo con los Dodgers, Valenzuela asistió a seis Juegos de Estrellas consecutivos (1981-1986) y ganó dos Bates de Plata como el mejor bateador entre los lanzadores de la Liga Nacional. También vistió las franelas de equipos como los California Angels, Baltimore Orioles, Philadelphia Phillies, San Diego Padres y St. Louis Cardinals.

Además de su destacada carrera en las Grandes Ligas, Valenzuela dejó una marca profunda en el béisbol mexicano. Jugó en la Liga Mexicana del Pacífico con los Mayos de Navojoa, Naranjeros de Hermosillo y Águilas de Mexicali, equipo con el que lanzó su último partido profesional a los 44 años. También fue parte del cuerpo técnico de la selección mexicana en varios Clásicos Mundiales de Béisbol y, desde 2017, fue dueño de los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Béisbol.

Uno de los momentos más emotivos de su carrera reciente ocurrió el 11 de agosto de 2023, cuando los Dodgers retiraron su mítico número 34, inmortalizándolo en el Dodger Stadium. Con este honor, Valenzuela se convirtió en el primer mexicano en recibir tal distinción en la historia de la MLB, un gesto que llegó acompañado de la proclamación del "Día de Fernando Valenzuela" en Los Ángeles.

Fernando Valenzuela no solo será recordado por su increíble talento en el montículo, sino también por su humildad, carisma y el impacto que tuvo en la cultura mexicana y en la comunidad latina en Estados Unidos. Su legado, inmortalizado en el jardín izquierdo del Dodger Stadium, vivirá para siempre en la historia del béisbol.

Valenzuela estuvo casado con Linda Burgos y fue padre de cuatro hijos: Fernando, Linda, Ricardo y María Fernanda. Su partida deja un vacío en el mundo del deporte, pero su vida y carrera seguirán inspirando a futuras generaciones.