En el marco del Día de la Madre Tierra, que se celebra cada 22 de abril, el Gobierno del Estado llevó a cabo una jornada ambiental en la comunidad El Aguacate, perteneciente al municipio de Aquismón, con la participación activa de más de 300 habitantes, entre estudiantes de escuelas indígenas, madres y padres de familia, autoridades comunitarias y funcionarios estatales.
Bajo el lema “Por un Mundo con Raíces Verdes”, la actividad tuvo como propósito fortalecer la conciencia ecológica y promover prácticas sustentables que contribuyan al equilibrio ambiental de la región. Una de las acciones destacadas fue la donación y plantación de árboles endémicos, símbolo de un compromiso real con la reforestación y la preservación de la biodiversidad local.
Durante el evento, se enfatizó la necesidad de involucrar a las comunidades originarias en la protección del medio ambiente, reconociendo su sabiduría ancestral como pieza clave en el desarrollo sostenible. Este esfuerzo conjunto fue encabezado por el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), en coordinación con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y el Ayuntamiento de Aquismón.
Además de las acciones ecológicas, el evento se convirtió en un espacio de encuentro y reflexión comunitaria, en el que se reafirmó el compromiso del gobierno estatal, encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de seguir impulsando políticas públicas con enfoque ambiental y de inclusión para los pueblos indígenas de San Luis Potosí.
Con este tipo de iniciativas, el Estado refrenda su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades rurales, sumando voluntades para construir un futuro más verde y justo para todas y todos.