A pesar de sus diferencias funcionales, comparten una característica central: ambas contienen un metal unido a cuatro átomos de nitrógeno, lo que les confiere propiedades únicas. La diferencia clave radica en que la 'sangre de las plantas' incluye una molécula de magnesio (Mg), mientras que la sangre humana presenta una molécula de hierro (Fe).
La hemoglobina se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre y es responsable del transporte de oxígeno desde los pulmones hasta las células del cuerpo. Este proceso es fundamental para la vida, ya que permite que las células realicen funciones metabólicas esenciales. Además, la hemoglobina recoge el dióxido de carbono producido por las células y lo transporta de regreso a los pulmones para ser expulsado. La falta de oxígeno, aunque sea por un corto periodo, puede tener consecuencias fatales, subrayando la importancia vital de esta proteína.
Por otro lado, la clorofila, conocida también como la "sangre de las plantas" es el pigmento verde que permite a las plantas realizar la fotosíntesis, un proceso mediante el cual absorben la energía solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en sustancias orgánicas, como la sacarosa. Este proceso no solo produce alimento para las plantas, sino que también libera oxígeno, esencial para la vida en la Tierra. La clorofila destaca no solo por su papel en la fotosíntesis, sino también porque todas las formas de vida, incluyendo los seres humanos, dependen directa o indirectamente de las plantas y algas verdes para su subsistencia.
En resumen, la presencia de magnesio en la clorofila es vital para el proceso de fotosíntesis, que permite a las plantas transformar la luz solar en energía, mientras que el hierro en la hemoglobina es fundamental para el transporte de oxígeno en el cuerpo humano.
Tanto la hemoglobina como la clorofila son componentes clave que sustentan la vida en el planeta, por lo que la interacción entre estos dos procesos biológicos—la respiración celular y la fotosíntesis—muestra cómo las especies están interconectadas y cómo la vida en la Tierra depende de una compleja red de relaciones.
Con información de La Voz de Galicia.