Este martes 12 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una medida clave para mitigar los efectos de la inflación en México: el congelamiento de precios de la canasta básica a través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el objetivo de esta iniciativa es apoyar la economía familiar, asegurando que los productos esenciales se mantengan a precios accesibles para la población durante el próximo bienio.
En un acuerdo alcanzado entre el gobierno y empresarios del sector, el PACIC establece un precio máximo de 910 pesos para un conjunto de 24 productos de la canasta básica, representando una reducción respecto al precio anterior de mil 39 pesos. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas y mejorar el acceso a alimentos y productos esenciales sin poner presión en sus bolsillos.
A diferencia de medidas tradicionales de control de precios, el PACIC es una iniciativa de colaboración que, aunque establece precios máximos, no impone un control estatal directo sobre los precios en general. Claudia Sheinbaum enfatizó que la participación de los empresarios en todo México es fundamental para el éxito de este plan, ya que se han comprometido a mantener los precios acordados en cada uno de los artículos incluidos.
Este proyecto, destinado principalmente a jefes y jefas de familia, también busca promover una alimentación saludable y accesible para los ciudadanos, eliminando la necesidad de optar por productos menos nutritivos debido a su bajo costo. Los productos incluidos en el PACIC representan aproximadamente la mitad de los bienes que han sido impactados por la inflación, destacándose como prioritarios para la economía de los hogares mexicanos.
Los 24 productos incluidos en el PACIC son:
- Aceite vegetal
- Chuleta de puerco
- Arroz
- Manzana
- Frijol
- Pollo entero
- Atún en lata
- Pasta para sopa
- Huevo
- Plátano
- Sardina en lata
- Azúcar morena
- Pan de caja
- Bistec de res
- Jitomate saladet
- Zanahoria
- Tortilla de maíz
- Cebolla
- Leche
- Papa
- Chile jalapeño
- Limón
- Jabón de tocador
- Papel higiénico
El PACIC también busca fortalecer la producción local, beneficiando a productores mexicanos que abastecen de manera constante estos productos básicos. La administración espera que, con esta medida, la economía mexicana experimente una estabilidad que favorezca tanto a consumidores como a productores a lo largo del país, logrando una base sólida de bienestar en las familias mexicanas en los próximos años.