Rigoberto Martínez Sandoval, destacado entrenador de básquetbol y miembro del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), fue asesinado a tiros frente a la Escuela Normal Lázaro Cárdenas, en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca. Martínez, conocido por liderar al equipo de los niños Triquis, quienes alcanzaron reconocimiento mundial como “campeones descalzos”, dirigía también la academia de básquetbol “Rigo’s Oaxaca” y era un activo defensor de los derechos de las comunidades indígenas de Oaxaca.
La comunidad triqui y el MULT condenaron enérgicamente el homicidio y pidieron a las autoridades que actúen con rapidez para dar con los responsables. Durante el emotivo sepelio, los niños triquis rindieron homenaje a su entrenador botando sus balones de básquetbol junto a su féretro, desde la misa hasta el entierro, acompañados por familiares y amigos en una muestra de respeto y tristeza.
La esposa de Martínez, visiblemente afectada, rompió en llanto al recibir el pésame de los asistentes al funeral. Por su parte, el MULT reiteró su repudio al asesinato y solicitó una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de exponer la alarmante situación de violencia que azota a las comunidades triquis y proponer medidas para pacificar la región. “Nosotros hemos puesto los muertos”, lamentó el MULT, que señala haber perdido a más de 30 de sus integrantes en ataques recientes.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, informó que ha desplegado un equipo multidisciplinario de peritos e investigadores para analizar la escena y reunir pruebas para la investigación, aunque hasta ahora no se han registrado avances significativos en el caso. Este asesinato suma un trágico episodio de violencia en Oaxaca, dejando un vacío en la comunidad deportiva y social de la región.
El asesinato de Rigoberto Martínez es una pérdida para la comunidad de Putla Villa de Guerrero y para el movimiento que lucha por los derechos de los pueblos triquis. Como entrenador, su impacto en la vida de los niños triquis fue invaluable, promoviendo el deporte como un instrumento de desarrollo y unión en zonas marginadas.
Con información de Informador.mx.