El Buen Fin 2024 ha registrado un éxito sin precedentes, superando las proyecciones iniciales, según informó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre. En esta edición, los comentarios positivos de consumidores y comerciantes respaldan los datos preliminares que lo posicionan como uno de los más destacados en los últimos años.
Entre los productos más adquiridos, los electrónicos y artículos de tecnología se ubicaron en primer lugar, representando el 79.4% de las ventas, seguidos por ropa y calzado con un 15.9% y línea blanca con el 4.7%. En cuanto a las promociones, los descuentos directos dominaron con un 92% de preferencia entre los comercios, mientras que los meses sin intereses se aplicaron en el 67% de las transacciones y descuentos superiores al 30% se ofrecieron en el 33.3%.
La experiencia de compra también reflejó tendencias claras: el 88% de los compradores se mostró entusiasmado con las ofertas, mientras que el 75% de las ventas se realizaron en tiendas físicas, dejando un 25% al comercio electrónico.
Un punto destacado de esta edición es la diversificación de sectores participantes, como paquetes turísticos, servicios educativos y entretenimiento, que juntos alcanzaron el 50%, 35% y 15% de las preferencias, respectivamente. Estos resultados muestran cómo El Buen Fin amplía su impacto en el mercado, más allá de los rubros tradicionales.
El uso de redes sociales desempeñó un papel clave en la difusión del evento, ya que el 75% de los consumidores se enteraron de las promociones a través de estas plataformas.
Con datos preliminares que muestran un aumento significativo en las ventas y una mayor participación de los consumidores, El Buen Fin 2024 se perfila como un motor clave para la reactivación económica, consolidando su importancia en el comercio nacional.