Por Redacción Contra Réplica

El Senado abre diálogo para construir leyes secundarias de igualdad sustantiva

Especialistas, legisladores y sociedad civil trabajan en propuestas para implementar las reformas constitucionales en favor de las mujeres mexicanas.

El Senado de la República inició este martes un foro de diálogo con el propósito de diseñar las leyes secundarias que convertirán en realidad las recientes reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas reformas buscan garantizar la igualdad sustantiva, erradicar la violencia de género y cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres.

El foro, titulado Hacia la Igualdad Sustantiva: Propuestas Legislativas para Construir las Leyes Secundarias, reunió a expertos, activistas y legisladores en la histórica Casona de Xicoténcatl. El objetivo principal fue recoger propuestas concretas que transformen los principios constitucionales en normas claras y aplicables.

La senadora Malú Micher, organizadora del encuentro, destacó que las leyes deben responder a las necesidades reales de las mujeres y evitar interpretaciones ambiguas. Los participantes debatieron cinco áreas clave:

Brecha salarial y discriminación laboral: se planteó reformar la Ley Federal del Trabajo para abordar las causas de la desigualdad salarial y garantizar oportunidades equitativas para hombres y mujeres.
Fiscalías especializadas en violencia de género: se destacó la necesidad de personal capacitado en estas fiscalías para atender integralmente los casos de violencia.
Definiciones legales claras: se insistió en precisar términos como “discriminación” y “violencia” para evitar ambigüedades.
Mayor participación de mujeres en el Poder Judicial: se propuso democratizar el acceso a cargos como juezas, magistradas y ministras.
Cambio cultural: más allá de las leyes, se enfatizó la urgencia de transformar actitudes sociales para erradicar la violencia de género.

Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, subrayó que las leyes deben reflejar las vivencias de las mujeres mexicanas, mientras que el senador Gerardo Fernández Noroña destacó la importancia de un cambio cultural como complemento de las reformas.

El foro marcó un paso crucial para consolidar avances legislativos y culturales hacia un México más equitativo y libre de violencia de género. Las propuestas recopiladas serán integradas en las leyes secundarias que darán forma a la igualdad sustantiva en el país.

Con información de El Sol de México.