En el estado de Jalisco se ubica un lugar peculiar que es llamado por muchos como el paraíso de los extranjeros, particularmente de personas originarias de Canadá y Estados Unidos, que en su mayoría habitan ese sitio.
El poblado se llama Ajijic, sitio que se localiza en el municipio de Chapala, el cual cuenta con aproximadamente 11 mil 439 habitantes, de los cuales, la mitad por lo menos son de origen extranjero y en cuya zona se habla mayormente el idioma inglés a pesar de estar en una de las entidades más mexicanas del país.
Enclavado a las orillas del Lago de Chapala, Ajijic se convirtió en el lugar preferido, luego de que hace algunos años National Geographic mencionara que tenían el segundo mejor clima del mundo.
Justo ese factor convirtió a esa zona de la República Mexicana en una de las localidades predilectas para los estadunidenses que vienen a retirarse a México y que poco a poco ha sido colonizada por ellos.
Del millón de estadunidenses que se estima viven en México, una buena parte son jubilados y han escogido sitios como Ajijic, donde las casas y comercios de la zona lucen al estilo californiano.
Además en dicho poblado las personas pueden deambular por sus calles empedradas, disfrutar del paisaje de coloridas casas, sus galerías de artes y sobrevivir casi sin hablar español.
Pero Ajijic, que en los 50 ya era considerado como un destino para extranjeros y promocionado por el gobierno mexicano para atraer a jubilados norteamericanos, también sabe ser vivaz y animado, afirman sus residentes.
Y para algunos de ellos en Ajijic la masiva presencia de extranjeros es una bendición pero también lo ven con cierto resentimiento, ya que para los nativos de esa región, le es molesto que se aprovechen de los bajos precios, los bajos salarios y de los servicios de salud, aunado a que algunos se enojan porque tienen en ciertos lugares o con personas hablar español.
Sin embargo, la otra cara de la moneda es que su estancia ha traído de igual forma fuentes de trabajo y un lugar pacifico, alejando de problemas de violencia, pues aseguran los lugareños en parte gracias a estas personas que hoy habitan la zona.
Además de Ajijic, en Jalisco existe otro lugar preferido por los extranjeros para residir, hablamos de Puerto Vallarta, donde se estima que alrededor de 35 mil estadunidenses, y canadienses, hicieron de este balneario sobre el Océano Pacífico, su lugar preferido.
Un sitio más que es de los predilectos por este tipo de personas es San Miguel de Allende, lugar colonial ubicado en el estado de Guanajuato. De ahí saltamos a otro sitio icónico Puerto Peñasco, en Sonora, conocido como "Rocky Point" que se encuentra a menos de 100 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. El sol constante y el extendido uso del inglés lo hacen atractivo.
Para finalizar tenemos a Tijuana, Mexicali y Ensenada, las tres en el estado de Baja California y muy cercanas al país vecino como otros de los destinos preferidos para este sector.