Por Cindy Palencia

Ahora delincuentes roban información con códigos QR

Ciberdelincuentes utilizan esta herramienta para robar datos personales y financieros; emiten recomendaciones para prevenir ataques.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México advirtió sobre una nueva modalidad de ciberdelito que utiliza códigos QR para sustraer información personal y financiera de dispositivos móviles. Ante el aumento en el uso de esta herramienta digital, los criminales han encontrado formas de explotarla para cometer fraudes.

Un comunicado de la SSC detalla que los códigos QR, diseñados para almacenar información como URLs, números de teléfono o texto, pueden redirigir automáticamente a sitios web o realizar acciones en los dispositivos que los escanean. Sin embargo, los ciberdelincuentes han desarrollado códigos maliciosos que conducen a páginas fraudulentas o descargan software dañino.

La SSC subrayó que la prevención es clave. "La seguridad es una responsabilidad compartida. Informarse y actuar con cautela puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estos ataques", afirmó la dependencia en su comunicado. Además, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con códigos QR y a consultar las recomendaciones de seguridad disponibles en sus plataformas oficiales.

Con esta alerta, las autoridades buscan proteger a los usuarios en un contexto donde las herramientas digitales son cada vez más comunes, pero también más vulnerables al abuso. La educación y la cautela son fundamentales para prevenir fraudes y salvaguardar la información personal en la era digital.