Nicolás Sánchez Sepúlveda, director de Asuntos Gubernamentales y Políticas de Uber, señaló que las modificaciones planteadas podrían aumentar los costos del servicio hasta en un 50 por ciento y afectar la independencia de los trabajadores.
“La iniciativa actual parte de esquemas tradicionales de empleo que no corresponden con la realidad de la economía digital”, afirmó Sánchez en entrevista con El Sol de México. Explicó que más del 60 por ciento de los repartidores de Uber trabajan menos de dos horas al día o alrededor de diez horas semanales, una dinámica que no se alinea con las jornadas laborales estándar previstas en la reforma.
La propuesta, impulsada por Claudia Sheinbaum en octubre, incluye el registro de repartidores y conductores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el acceso a prestaciones laborales mediante una figura denominada “subordinación discontinua”. Esta categoría considera a los trabajadores como empleados únicamente durante el tiempo en que realizan un pedido, conservando cierta flexibilidad en su actividad.
El gobierno argumenta que la regulación busca proteger a los 2.5 millones de trabajadores de plataformas en el país, quienes actualmente carecen de acceso a seguridad social y otros derechos fundamentales. Sheinbaum ha criticado a las empresas por aprovechar vacíos legales para evitar cumplir con la Ley Federal del Trabajo.
Por su parte, Uber advirtió sobre los riesgos de implementar esquemas laborales tradicionales. Sánchez citó ejemplos internacionales como España, donde la Ley Rider redujo el mercado de repartidores en un 70 por ciento. En contraste, destacó modelos como el del Reino Unido, que introdujo una categoría intermedia con beneficios sociales mínimos, y el de Chile, que ofrece a los repartidores la opción de ser empleados o continuar como trabajadores independientes.
La reforma aún debe ser discutida en la Cámara de Diputados tras más de 30 reuniones entre empresas y gobierno. El desenlace podría redefinir el panorama laboral de las plataformas digitales en México.
Con información de El Sol de México.