La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la reciente eliminación de siete órganos constitucionalmente autónomos por parte del Senado, afirmando que estos representaban una visión de Estado distinta a la de la Cuarta Transformación y acusándolos de limitar el fortalecimiento de las empresas públicas mexicanas.
En su conferencia matutina, Sheinbaum desestimó las críticas que señalan un posible debilitamiento de la pluralidad o un avance hacia el autoritarismo. “Claro que se va a seguir regulando; esa es una de las grandes tareas del gobierno, pero ahora es una visión distinta”, aseguró. Entre los órganos eliminados se encuentran el Inai, Cofece, IFT, Coneval, CNH, CRE y MEJOREDU, cuyas funciones serán absorbidas por diversas secretarías de Estado.
La mandataria cuestionó particularmente el papel de la Cofece, señalando que fue creada para obstaculizar a las empresas públicas como Pemex y CFE, en lugar de enfrentar a los monopolios privados. “Lo que estamos recuperando es una visión en donde sí tiene que haber inversión privada, inversión extranjera directa, pero las empresas públicas deben ser reconocidas como tal y no vistas como monopolios”, puntualizó.
La reforma constitucional, promovida originalmente por el expresidente López Obrador, busca centralizar las funciones de estos organismos en entidades como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Energía y la Secretaría de Educación Pública.
Aunque la reforma ha sido criticada por expertos y funcionarios de los órganos eliminados, quienes advierten sobre riesgos en temas como la protección de datos y el acceso a la información, Sheinbaum aseguró que estos cambios aumentarán la transparencia y reducirán la corrupción. “Lo único que se va con la desaparición del Inai es la corrupción; va a haber más transparencia, pero no va a haber corrupción”, afirmó.
La eliminación de los órganos autónomos marca un punto de inflexión en el modelo de gobernanza de México, posicionando al gobierno federal como el principal regulador de áreas estratégicas, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.
Con información de El Sol de México.