Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum justifica reforma que elimina al INAI y otros organismos autónomos

La presidenta defiende el fortalecimiento de Pemex y CFE como pilares de la economía nacional.

La reciente aprobación en el Senado de la reforma que elimina al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), junto con otros seis organismos autónomos, ha generado controversia en diversos sectores políticos. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta medida, señalando que permitirá a empresas clave como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retomar su rol como motores fundamentales para el desarrollo económico del país.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum argumentó que los organismos autónomos fueron diseñados para obstaculizar el reconocimiento de Pemex y CFE como empresas públicas, a pesar de su relevancia para el crecimiento nacional. En su declaración, también criticó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), acusándola de actuar en contra del fortalecimiento de estas compañías estatales, más que de luchar contra monopolios privados.

“La Cofece no trabaja contra los monopolios privados, sino que se ha dedicado a frenar a las empresas públicas”, afirmó la mandataria, quien reiteró que la desaparición de estos organismos es parte de una estrategia para erradicar la corrupción, los privilegios y el abandono que, a su juicio, marcaron al sector público durante el periodo neoliberal.

Sheinbaum destacó que este cambio legislativo refleja una visión del gobierno que busca equilibrar la inversión privada y extranjera con una mayor participación estatal en áreas clave como la energía. En su discurso, también defendió a Pemex y CFE, asegurando que no deben ser vistas como monopolios, sino como entidades estratégicas para el progreso de México.

El gobierno considera que la reforma contribuirá a una gestión más eficiente, alineada con sus objetivos de soberanía energética y un sector público fortalecido, a la vez que minimiza la influencia de organismos autónomos que considera obsoletos en el contexto actual.