Por Martha Navarro

Acciones de Elektra sufren desplome del 64% en la bolsa mexicana de valores

La empresa enfrenta medidas regulatorias y evalúa su salida definitiva del mercado bursátil.

Las acciones de Grupo Elektra, un importante actor en el sector de servicios financieros y comercio especializado en Latinoamérica, experimentaron una caída drástica del 64.76% a 332.09 pesos por título en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a media jornada de este lunes. Este desplome se da en medio de una serie de movimientos irregulares en el mercado, como consecuencia de una orden de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitida el 29 de noviembre de 2024, que solicitó la reanudación de la cotización de las acciones bajo un esquema de negociación continua.

La emisora, que tiene entre sus principales accionistas al empresario Ricardo Salinas Pliego, alertó a los inversionistas sobre los riesgos de realizar operaciones con las acciones de la compañía, dada la volatilidad y el daño potencial que podrían ocasionar las transacciones en un contexto de alta incertidumbre.

El anuncio de la caída de sus acciones se enmarca dentro de una serie de cambios estratégicos por parte de Elektra, que la semana pasada informó que dejaría de cotizar en la BMV después de más de 30 años de presencia en la bolsa. Según la empresa, esta decisión se debe a que la cotización en la bolsa no ha logrado reflejar el verdadero valor de sus acciones, ni ha generado beneficios para sus accionistas.

En medio de este escenario, la empresa está considerando una oferta pública de adquisición para la privatización total de sus acciones en circulación. Para ello, Elektra ha convocado a una asamblea de accionistas para el 27 de diciembre de 2024, donde se discutirá esta medida.