El frente frío número 12 se aproxima a México, anunciando un cambio significativo en las condiciones climáticas. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno llegará al noreste del país al final de este lunes, extendiéndose hacia el oriente y el sureste durante los próximos días.
Este sistema provocará un marcado descenso en las temperaturas, con mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México. En entidades como Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Michoacán y Veracruz, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados, mientras que en zonas altas de la Ciudad de México, Nuevo León y Oaxaca se esperan mínimas de 0 a 5 grados.
Además, se prevén lluvias muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y precipitaciones de menor intensidad en estados como Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. El frente frío estará acompañado de vientos intensos, con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos menores en el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán.
La Conagua advierte que este contraste térmico será notable, ya que en algunos estados del sur y occidente como Michoacán, Guerrero y Oaxaca, las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta 40 grados Celsius.
Este fenómeno climático resulta de la interacción del frente frío con un canal de baja presión en el oriente del país y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Ante estas condiciones, las autoridades instan a la población a tomar precauciones, especialmente en regiones montañosas y zonas afectadas por lluvias intensas. Se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales.