Con 410 votos a favor, 24 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional que establece la prohibición de la producción, distribución y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos, precursores químicos y el uso no autorizado de fentanilo, así como de otras drogas sintéticas.
La iniciativa, que implica modificaciones a los artículos 4 y 5 de la Constitución, tiene como principal objetivo garantizar el derecho de la ciudadanía a la protección de su salud. Según el dictamen, las medidas pretenden minimizar los riesgos asociados al consumo de estas sustancias, las cuales representan un grave problema de salud pública, además de contribuir al combate al tráfico de drogas sintéticas que afecta a diversas regiones del país.
Durante el debate, legisladores subrayaron la importancia de esta reforma para enfrentar los desafíos relacionados con el aumento en el uso de drogas sintéticas y dispositivos alternativos como los vapeadores. En particular, se destacó el riesgo que estos productos representan para los jóvenes, quienes han incrementado su consumo en los últimos años.
Además, la reforma busca reforzar la legislación actual frente a la emergencia generada por el fentanilo, un opioide sintético que ha cobrado miles de vidas en México y el mundo debido a su alta toxicidad. Al respecto, los legisladores señalaron que esta medida es parte de una estrategia integral para combatir el impacto devastador de esta sustancia en la sociedad.
El siguiente paso será enviar la iniciativa al Senado para su análisis y eventual aprobación. De concretarse, México avanzará hacia un marco normativo más robusto en materia de salud pública y combate al tráfico de sustancias ilícitas.
Esta reforma se suma a los esfuerzos nacionales por consolidar políticas preventivas que salvaguarden la vida y el bienestar de las personas frente a los riesgos del consumo de estas sustancias.