Por Redacción Contra Réplica

Alerta nacional por brote de klebsiella oxytoca: 19 casos bajo investigación

Este brote subraya la necesidad de un manejo sanitario riguroso en entornos hospitalarios para evitar complicaciones asociadas con bacterias resistentes.

La Secretaría de Salud emitió una alerta nacional tras la detección de un brote de infecciones del torrente sanguíneo causadas por la bacteria Klebsiella oxytoca, posiblemente vinculadas con la contaminación de Nutrición Parenteral Total (NPT) o insumos relacionados. Hasta el 29 de noviembre, se habían registrado 19 casos en cuatro unidades médicas del Estado de México, de los cuales 15 fueron confirmados.

Los pacientes afectados, principalmente recién nacidos y niños de hasta 14 años, habían recibido tratamiento intravenoso. La Klebsiella oxytoca, una bacteria resistente a antibióticos, representa un grave riesgo para la salud pública, especialmente en hospitales. Esta puede causar infecciones del tracto urinario, neumonía, infecciones de la piel y sepsis, una condición potencialmente mortal.

La Secretaría de Salud ha instruido a las instituciones médicas a implementar medidas estrictas de higiene y control, como el refuerzo en la manipulación de catéteres, desinfección rigurosa de la piel, y un uso limitado de dispositivos intravasculares. Asimismo, la dependencia colabora con la COFEPRIS y otros organismos para analizar genómicamente las cepas y determinar la fuente del brote.

Las investigaciones continúan, con inspecciones en curso para prevenir la expansión del brote y garantizar la atención integral de los pacientes afectados. La Secretaría también pidió al personal de salud intensificar la vigilancia epidemiológica y las auditorías sobre prácticas preventivas.

Las autoridades instan a mantener la atención médica bajo estrictos protocolos para salvaguardar la salud de los pacientes más vulnerables.

Con información de El Sol de México.