Por Redacción Contra Réplica

Colectivos feministas interponen denuncia contra Maryfer Centeno por revictimización de sobrevivientes

La reconocida grafóloga enfrenta acusaciones por parte de activistas, quienes la señalan por emitir comentarios que desacreditan testimonios de víctimas de abuso.

Maryfer Centeno, una de las grafólogas más reconocidas en México y figura popular en redes sociales, se encuentra en el centro de una nueva polémica tras el anuncio de una denuncia colectiva en su contra, encabezada por colectivos feministas y activistas. La acusación surge por los comentarios que Centeno ha realizado en medios de comunicación, donde analizó rostros y gestos de víctimas de abuso, lo que, según las denunciantes, ha contribuido a su revictimización.

La activista Diana Luz Vázquez, conocida por su labor en defensa de los derechos de las mujeres, lidera esta iniciativa. Durante una entrevista en el canal de YouTube Detrás de la Nota, Vázquez expresó su preocupación por la forma en que Centeno utiliza su plataforma mediática. Según la activista, las declaraciones de la grafóloga son irresponsables y carecen de sustento investigativo, poniendo en duda los testimonios de víctimas y favoreciendo, de forma indirecta, a los agresores.

“Nosotras hemos observado cómo Maryfer, con acceso a espacios mediáticos masivos, ha emitido juicios que cuestionan los testimonios de las víctimas. Esto es inaceptable, porque quienes tienen una voz pública deben actuar con responsabilidad y sensibilidad”, señaló Vázquez.

Uno de los casos que encendió las alarmas fue el de Kim, una niña de Baja California que sufrió abuso. En este caso, Centeno habría desacreditado públicamente el testimonio de la menor y el peritaje que respaldaba su denuncia, según las declaraciones de las activistas. “Es tristísimo que una mujer como Maryfer Centeno revictimize a infancias que ya han vivido situaciones terribles. No podemos permitirlo”, enfatizó Vázquez.

Además, las denunciantes afirman que este no es un hecho aislado. Según sus registros, al menos seis casos más muestran un patrón de declaraciones en las que Centeno aparentemente desacredita a las víctimas y, en algunos casos, toma partido por los presuntos agresores.

“En un contexto como el de México, donde la violencia de género está en aumento, es gravísimo escuchar voces que cuestionan a las víctimas y, bajo un supuesto análisis grafológico, desacreditan sus testimonios. Esto no solo perpetúa la revictimización, sino que también manda un mensaje peligroso a la sociedad”, agregó la activista.

La denuncia colectiva busca generar conciencia sobre la responsabilidad que tienen las figuras públicas al emitir juicios que impactan directamente en las vidas de las víctimas de abuso. Además, las activistas instan a que se tomen medidas para evitar que comentarios de esta naturaleza se reproduzcan en medios de comunicación.

“Estamos del lado de las víctimas, y lo que dice Maryfer Centeno son declaraciones irresponsables que no tienen cabida en espacios serios. Esto no puede quedar impune”, concluyó Vázquez.

La polémica se suma a los problemas legales que Centeno ya enfrenta con el youtuber Mr. Doctor, lo que ha puesto bajo escrutinio su desempeño como figura pública y profesional.