El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló los progresos en vivienda y financiamiento durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el marco del programa Vivienda para el Bienestar, se contempla la construcción de un millón de viviendas, repartidas equitativamente entre derechohabientes del Infonavit y programas como la Conavi y el FOVISSSTE. Además, el Instituto planea otorgar 3.4 millones de créditos destinados a adquisición, mejora y rehabilitación de vivienda, un aumento del 25% respecto a la administración anterior.
Romero Oropeza destacó la identificación de terrenos en reservas territoriales federales, estatales y municipales para construir 96 mil viviendas, asegurando el cumplimiento de metas para 2025. También anunció la colaboración con el Tecnológico Nacional de México para desarrollar 92 proyectos arquitectónicos y avanzar en la construcción de 18 mil viviendas iniciales en estados como Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Sobre el congelamiento de créditos, informó que desde octubre se han beneficiado 43,863 derechohabientes con reducciones en mensualidades, tasas de interés o saldos. A partir del 10 de diciembre, 500 mil acreditados recibirán ajustes automáticos, con un despliegue progresivo hasta completar los 2 millones de créditos congelados.
Finalmente, adelantó que se promoverán cambios a la Ley del Infonavit para incluir medidas de protección, como la suspensión de pagos sin generar intereses en caso de desempleo, ampliando los beneficios a más trabajadores.