Por Redacción Contra Réplica

Revelan detalles sobre la violencia ejercida por Christian “N” contra Melanie Barragán durante primera audiencia

El presunto agresor, Christian de Jesús ‘N’, fue capturado en Nuevo León gracias a un trabajo conjunto entre las fiscalías de ambos estados.

El caso de Melanie Barragán, joven estudiante de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha generado indignación y un llamado a la justicia en México. Los hechos ocurrieron la noche del 31 de octubre de 2024, durante una fiesta de Halloween en Ciudad Madero, Tamaulipas. La agresión, que quedó grabada en un video difundido ampliamente en redes sociales, muestra a Melanie siendo golpeada con violencia mientras otra joven, identificada como Danna Paola, intentaba defenderla. A pesar de los intentos de esta última, ambas fueron atacadas por el agresor, quien continuó golpeando a Melanie hasta dejarla gravemente herida.

Melanie sufrió lesiones graves en el rostro que requirieron una cirugía ocular y de pómulo, y fue atendida en el Hospital General Regional No. 6 del IMSS en Ciudad Madero. Durante su recuperación, expresó su temor por la posibilidad de represalias, ya que Christian de Jesús ‘N’ intentó contactarla incluso mientras estaba hospitalizada, rogándole que retirara las denuncias en su contra. Incluso, según el testimonio de la madre, Christian N intentó darle "un beso en la mejilla" mientras estaba hospitalizada. Melanie, en entrevistas previas, compartió mensajes del acusado, donde le pedía perdón y clemencia, a pesar de la gravedad de los hechos.

El caso tomó relevancia nacional cuando la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas activó una ficha de búsqueda contra el agresor, ofreciendo una recompensa de 200 mil pesos por información que facilitara su captura. Finalmente, el 6 de diciembre, Irving Barrios Mojica, titular de la fiscalía tamaulipeca, confirmó la detención de Christian de Jesús en Nuevo León, en un operativo coordinado entre ambas fiscalías estatales.

El detenido, de 24 años, fue localizado en un domicilio de la colonia Fernando Amilpa, en el municipio de Escobedo. Barrios Mojica subrayó que “no habrá impunidad para quienes atentan contra las mujeres tamaulipecas” y agradeció el apoyo de la Policía de Investigación de Nuevo León. La Fiscalía tamaulipeca había emitido una ficha de búsqueda y ofrecido una recompensa por información que condujera a su captura.

Durante la primera audiencia contra Christian “N”, acusado de tentativa de feminicidio en contra de Melanie Barragán, estudiante de Enfermería, se expusieron múltiples formas de violencia que el agresor ejercía sobre su ex pareja. Antonio Juárez Navar, abogado de Melanie, confirmó a través de un video en TikTok algunos datos filtrados por reporteros presentes en la audiencia, revelando un patrón de control y abuso sistemático.

Uno de los aspectos más alarmantes fue el testimonio sobre cómo Christian “N” extraía sangre de Melanie con frecuencia, supuestamente para análisis preventivos, pero en realidad utilizaba las muestras para realizar pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, se dio a conocer que el agresor obligó a Melanie a tatuarse su inicial en el antebrazo derecho y a retirarse el dispositivo intrauterino (DIU), un método anticonceptivo, en un acto que podría ser clasificado como violencia reproductiva.

Juárez Navar señaló que estas revelaciones, aunque difíciles para la víctima, se hacen públicas para que Melanie no sea hostigada con preguntas constantes y pueda cerrar este episodio. Asimismo, el abogado enfatizó que la relación también estuvo marcada por aislamiento social, llegando al punto en que los familiares de Melanie temieron por su paradero, creyendo que había sido secuestrada.

La jueza encargada del caso consideró estas conductas dentro del marco del artículo 337 bis del Código Penal, el cual establece que actos de este tipo deben tomarse en cuenta para configurar el delito de feminicidio en grado de tentativa, aunque no hayan sido denunciados previamente.

En cuanto a la recompensa de 100 mil pesos ofrecida para localizar al agresor, el abogado indicó que aún está disponible. Si ningún ciudadano la reclama, el dinero podría ser donado a una asociación civil enfocada en apoyar a víctimas de violencia, de acuerdo con los deseos de Melanie.

Juárez Navar concluyó reiterando que el caso seguirá siendo informado por medios oficiales, destacando la importancia de visibilizar estas situaciones para prevenir futuras agresiones y buscar justicia para las víctimas. La detención de Christian de Jesús ‘N’ representa un paso significativo en la búsqueda de justicia para Melanie y una señal clara de que la violencia de género no quedará impune en Tamaulipas. Este caso, que involucra agresión física, acoso y un intento de intimidación hacia la víctima, ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer las medidas de protección y castigo para los agresores de mujeres en el país.

Con información de Infobae.