Por Redacción Contra Réplica

Entre discusiones y controversias, se aprueba el presupuesto de egresos 2025

El presupuesto prioriza proyectos del Gobierno Federal mientras enfrenta críticas por recortes en salud y educación.

La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 en la Cámara de Diputados estuvo marcada por intensos debates y reclamos por parte de la oposición, quienes señalaron los significativos recortes en sectores prioritarios como salud y educación. El dictamen, que contempla un gasto total de 9.3 billones de pesos, fue avalado con 353 votos a favor y 128 en contra, y ha sido enviado al Ejecutivo para su publicación.

Entre las principales críticas destaca la reducción de más de 30 mil millones de pesos en salud, que podría afectar la compra de medicamentos y la operación de hospitales. En el ámbito educativo, los recortes comprometen programas de apoyo escolar y el mantenimiento de instalaciones, generando preocupación sobre el impacto en el desarrollo del país.

A pesar de las objeciones, los proyectos emblemáticos del Gobierno Federal, como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, seguirán recibiendo financiamiento prioritario. Esto ha generado acusaciones por parte de la oposición, quienes argumentan que estas asignaciones responden más a intereses políticos que a las necesidades reales de la población.

Morena y sus aliados defendieron la asignación presupuestaria, calificándola como “responsable y realista”. Ricardo Monreal destacó la ausencia de protestas en las inmediaciones del recinto legislativo como un indicio del respaldo ciudadano a las políticas de la actual administración. Sin embargo, expertos han señalado que las proyecciones económicas que sustentan este presupuesto son excesivamente optimistas, lo que podría generar desequilibrios en las finanzas públicas.

La aprobación del PEF 2025 deja un escenario de polarización en el Congreso y un amplio debate sobre las prioridades del gasto público y su impacto en el desarrollo del país.