Por Cindy Palencia

Educación artística gratuita en el INBAL a partir de 2025

La Secretaría de Cultura elimina los costos de inscripción y modernizará planes de estudio.

Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura federal, anunció la eliminación de los cobros de inscripción y reinscripción en las escuelas de formación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a partir de 2025. Esta medida, que busca democratizar el acceso a la educación artística, responde a las limitaciones que las cuotas, de entre seis mil y veinte mil pesos anuales, han impuesto a la matrícula en estas instituciones.

Curiel destacó que esta iniciativa es parte de una transformación profunda del sistema de educación artística en México, que incluye la modernización de los planes de estudio. Según la funcionaria, muchos programas académicos llevan más de 15 o 20 años sin ser actualizados, por lo que ahora se trabajará en su renovación en colaboración con docentes y estudiantes, adaptándolos a las demandas actuales del sector cultural.

El plan no solo elimina las barreras económicas para los estudiantes, sino que también contempla mejoras en la infraestructura de las escuelas, la actualización de laboratorios y la adquisición de instrumentos musicales y recursos tecnológicos. Estas acciones buscan fortalecer las condiciones en las que se forman los futuros artistas del país.

La medida ha sido bien recibida por la comunidad cultural, que ha señalado durante años las dificultades que enfrentan los aspirantes a una educación artística de calidad. Además, se espera que la eliminación de estos costos contribuya a ampliar la diversidad en las aulas, permitiendo que jóvenes de distintos contextos socioeconómicos puedan acceder a estas oportunidades formativas.

El anuncio marca un paso significativo hacia la accesibilidad y el fortalecimiento de la educación artística en México. Con estas acciones, el Inbal se posiciona como una institución comprometida con la inclusión y la excelencia en la formación de artistas que enriquecerán el panorama cultural del país en los próximos años.