Por Redacción Contra Réplica

Investigaciones en Puebla señalan posible simulación de secuestro y aborto inducido por joven en Tehuacán

La Fiscalía Especializada en Desaparición investiga el caso que involucra presuntos delitos y montaje.

Autoridades de Puebla investigan el caso de Diana Rousse “N”, una joven de 24 años que aparentemente habría simulado su secuestro en el municipio de Tehuacán y, posteriormente, se habría inducido un aborto. Según la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, liderada por Alejandro García Badiola, las indagatorias apuntan a un posible montaje realizado por la misma joven.

El caso inició el 29 de noviembre, cuando la Fiscalía recibió una denuncia por la supuesta desaparición de Diana, vista por última vez en una tienda departamental en la plaza El Paseo de Tehuacán. Las autoridades iniciaron la búsqueda inmediata, difundiendo boletines con sus características y vestimenta.

Las investigaciones revelaron que Diana Rousse “N” abandonó el establecimiento por su propia voluntad, compró un chip telefónico y se hospedó en diversos hoteles. Desde uno de ellos, aparentemente envió mensajes y fotos a sus familiares, simulando un secuestro y exigiendo 250 mil pesos por su liberación.

La Fiscalía también descubrió que durante su estancia en un hotel, la joven habría consumido medicamentos para inducirse un aborto, lo que resultó en la expulsión de un feto de entre 11 y 12 semanas de gestación. El feto fue abandonado en una capilla cercana a la Catedral de Tehuacán dentro de una bolsa de tela roja.

Posteriormente, Diana Rousse “N” contactó a su esposo desde un teléfono prestado, afirmando que había sido liberada. Las inconsistencias en los testimonios y las pruebas recopiladas llevaron a las autoridades a detenerla para investigar la presunta comisión de varios delitos.

El caso ha generado un amplio debate en la comunidad y pone bajo la lupa la necesidad de reforzar protocolos para identificar montajes en denuncias de desaparición, así como la importancia de abordar temas de salud reproductiva y justicia de manera integral. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales correspondientes.

Con información de Infobae.