Por Cindy Palencia

Frida Escobedo: la primera mujer en diseñar un pabellón del MET

La arquitecta mexicana liderará la renovación del ala de arte moderno y contemporáneo, con apertura prevista para 2030.

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) anunció el proyecto de renovación de su ala de arte moderno y contemporáneo, que será diseñado por la arquitecta mexicana Frida Escobedo. Este encargo convierte a Escobedo en la primera mujer en los 157 años de historia del museo en liderar un proyecto de esta magnitud.

La nueva ala, conocida como ‘Tang’ en honor a los filántropos Oscar L. y Agnes Tang, se construirá entre 2026 y 2030. Tendrá más de 6,500 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, lo que representa un incremento de casi el 50% en el espacio disponible para exhibir obras de los siglos XX y XXI. El presupuesto total asciende a 700 millones de dólares, de los cuales los Tang donaron 125 millones.

Frida Escobedo, nacida en Ciudad de México en 1979, cuenta con una destacada trayectoria en la arquitectura. Entre sus proyectos más reconocidos se encuentran la renovación del Hotel Boca Chica en Acapulco y un pabellón para el Museo Experimental El Eco en la capital mexicana. Además, en 2018 se convirtió en la arquitecta más joven en diseñar el Serpentine Pavilion en Londres, uno de los encargos más prestigiosos en su campo.

El director del MET, Max Hollein, destacó que el nuevo diseño no solo modernizará las galerías, sino que redefinirá la experiencia de los visitantes al interactuar con el arte contemporáneo. “La visión de Escobedo será fundamental para integrar el pasado y el presente en este espacio único”, afirmó.

Aunque Escobedo no asistió a la presentación del proyecto, su impacto ya resuena en el mundo de la arquitectura y el arte, consolidándose como un referente de innovación y cambio. Este logro no solo marca un hito en su carrera, sino también en la historia de una de las instituciones culturales más importantes del mundo.